martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La contaminación del Uruguay no sólo viene de Botnia

Durante el encuentro se trabajó en cuatro importantes obras de saneamiento para cuatro localidades entrerrianas. “Queremos poner en marcha las obras para las plantas de tratamiento de líquidos cloacales de Concordia, Colón y Concepción del Uruguay”, comunicó el mandatario tras la reunión e informó además que gestionó una obra menor, “pero que también tiene que ver con el saneamiento para Gualeguaychú”.
Comentó que los proyectos apuntan a que los deshechos de estas ciudades “tengan el tratamiento que corresponde para que la salud de sus habitantes esté garantizada. El crecimiento que tuvieron estas ciudades últimamente, nos obliga a realizar estas obras, y también a mantener la sanidad en nuestro río Uruguay, porque sabemos que algunas de esas localidades vuelcan sus efluentes allí”.
Agregó en este sentido que, además de ser obras imprescindibles para la salud de los entrerrianos, “nosotros que, con toda autoridad, reclamamos que se tenga el cuidado que debe tener con lo que se vuelca en el río Uruguay desde el país vecino, debemos ser los primeros en hacerlo. Entonces, también debemos tener cuidado en nuestro país con lo que hacemos en relación a nuestros deshechos y en este sentido es que solicitamos estas obras”.
Por otra parte, se mostró “muy conforme” con la reunión y confirmó que en estos días “vamos a concluir los proyectos ejecutivos. Algunos de ellos ya están muy encaminados, como es el caso de Concordia. Trabajaremos para que una vez que tengamos todos los proyectos y logremos el financiamiento, inmediatamente podamos llamar a licitación. Lo principal es esto”. Además, “tenemos todas las posibilidades de lograr el financiamiento por parte del Ministerio de Planificación, que es muy importante”.
Urribarri también mencionó que durante el encuentro se habló de obras de infraestructura escolar y que en una parte de la reunión participó la intendenta de Paraná, Blanca Osuna. “Le manifestamos la necesidad de construcción de nuevas escuelas que se sumen a las que ya estamos construyendo”, aseguró e indicó que los nuevos establecimientos que se construyan serán orientados a “los barrios más vulnerables. Queremos lograr este objetivo de tener escuelas de jornada completa y así lo estamos llevando adelante desde distintas áreas del gobierno”.
En ese marco, expresó que desde el Ministerio de Planificación, le confirmaron el apoyo “para seguir acompañando e incrementar en estos cuatro años la construcción de más escuelas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario