martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La construcción de una escuela se paralizó y los padres se preocupan por el atraso de la obra

Los obreros de la empresa “Compañía Metropolitana de Construcciones SA” se declararon en huelga el lunes pasado. “Nosotros hablamos hoy con los delegados gremiales y les deben un fondo de desempleo. Los empleados quieren cobrar ese fondo que es algo de $ 1000 y pico”, indicó Silva.
Los empleados descontaron que durante esta semana no van a volver a trabajar y creen que el lunes se retomarán las actividades, luego de llegar a un acuerdo. Toda demora preocupa a los integrantes de la cooperadora. “Siempre dijimos que íbamos a estar vigilantes; que la obra no se pare nunca; que se haga lo que tiene que hacerse; los problemas entre la empresa y el gremio lo mejor que puede pasar es que se arreglen y que la obra se termine de una vez por todas”, indicó Silva.
La construcción del edificio escolar, que tiene un costo de más de $ 3.000.000, comenzó en junio del año pasado y el plazo de obra es de 12 meses. En consecuencia, debería finalizar el mes próximo. “Creemos que ya no van a llegar para esa fecha”, acotó el titular de la cooperadora. De conversaciones mantenidas con delegados de la empresa, se estima que la tarea se extenderá hasta septiembre. “Pero si siguen con estos problemas de falta de pago va a llevar mucho más”, estimó.
Por otra parte, Silva justificó la necesidad de contar con el edificio escolar lo antes posible porque los alumnos de la secundaria comparten el edificio escolar perteneciente a la primaria Nº 8 “Madame Curie”. “Están todos amontonados como hace años que se está trabajando. Se está trabajando muy mal porque hay dos escuelas en una”, indicó. Además los alumnos ocupan un anexo “muy precario” ubicado a cuatro cuadras de la primaria.
Por último, el presidente de la cooperadora adelantó que mantuvo conversaciones con personal de Agmer Concordia. “Ellos calculan que esta semana tiene que estar arreglado”, dijo. Caso contrario, Silva indicó que tomarán “otro camino”. Eso significa que están dispuestos a movilizarse para dialogar con las autoridades educacionales o provinciales. “Nosotros no tomamos parte por la empresa ni lo empleados: queremos que la escuela se termine”, aclaró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario