La consigna ¡¡ QUE SE VAYAN TODOS !! en Entre Ríos no funcionó

Salvo en los discursos (que suelen ser gratis), no existe sintonía entre el gobierno nacional y provincial. Ninguna sintonía. Los rabanitos (rojos solo por fuera) que ponen como ejemplo al gobierno de Kirchner para apoyar a Jorge Busti, solo lo hacen por conveniencia o cansancio moral, no hay más razón que esa. Busti sigue siendo amigo de la oligarquía provinciana y lo manda a Welschen cada vez que debe atemperar políticas nacionales que afectan al sector y favorecen a la economía familiar, como en el caso de la restricción a las exportaciones.
En vez de transformar la justicia en el más alto nivel, la empeora. En este nuevo gobierno ubicó a 3 nuevos vocales en el Superior Tribunal de Justicia. Tres que se suman a los cuatro que ya le responden. En otras palabras, siete miembros de nueve.
Antirrepublicanismo puro. Kirchner se enfrenta con los sectores más retrógrados de la Iglesia católica, Busti acuerda con ellos políticas que son repudiadas a nivel nacional.
En otras palabras, a nivel nacional el gobierno impulsa y concreta leyes como vasectomía y ligadura de trompas ; educación sexual en las escuelas ; distribución de preservativos y anticonceptivos, etc. en la provincia paran todo o desvirtúan el concepto
A Kirchner lo desesperó al comienzo de su gobierno y lo retoma ahora, la renovación de la política, por eso, habilita la participación de viejos y nuevos cuadros militantes, los promociona, alienta la conformación de agrupaciones críticas con visión y pasado en la izquierda e, igual de importante, se enemistó y enfrentó con quienes lo habían apoyado para llegar a la presidencia (Eduardo Duhalde), para conformar el grito ciudadano : “Que se vayan todos”. Un hombre de la vieja política podría decir que Kirchner es un traidor ¿ traidor a quien ? a quién no debía traicionar Kirchner (y cualquier gobernante) bajo ningún concepto ? ¿ a Duhalde o al pueblo ? En otras palabras Kirchner pudo haber traicionado a Duhalde, pero para no traicionar al pueblo. Ergo, no hay traición.
Aquí en cambio, en Entre Ríos, no solo no se fue nadie, se quedaron y siguen viniendo peores. Aquí no hay alianzas con sectores “progres”, aquí la alianza es solo con los come pan, con los que saltan por un bizcocho o, en el mejor de los casos con militantes cansados, aburridos.
Kirchner escucha la voz de las urnas, Busti no. En las pasadas elecciones de Misiones, la mayoría del pueblo dijo NO a la pretensión de Rovira de lograr una Re Reelección. El presidente apoyaba a Rovira sin embargo, al otro día de la derrota, bajó las pretensiones de Felner de Solá e incluso de él mismo, al impulsar la candidatura de su esposa CFK.
Que hizo Busti aquí : en las pasadas elecciones legislativas impulsó un plebiscito (que encima era trucho) para auscultar la opinión ciudadana, para que la sociedad opine sobre si estaba bien o mal que los legisladores le habiliten la reelección.
De todas las personas que fueron a votar en esa elección, hubo un sector importante que se negó a votar en ese plebiscito (había partidos políticos que impulsaban el NO voto por considerar que era trucho). Así entonces, el NO voto y el voto NO ganó ampliamente a quienes votaron por el SI a la reelección. ¿ que hizo Busti ? insistió con
el proyecto reformista en la legislatura. Es decir, no escuchó.
No se fueron todos, ni en el PJ ni en ningún otro partido. Quien entusiasmó a Eduardo Solari para que lo acompañe a Emilio Martínez Garbino es el Vicegobernador de Busti, “Pemo” Guastavino. Parece que a Solari no le sorprendió este interés. Cuentan incluso que Martínez Garbino le contó a Solari que él sabía cada uno de los pasos que daba el ex arista, Juan Domingo Zacarías. A su vez, son cada vez más fuertes los rumores sobre el préstamo de cientos de miles que Sergio Varisco habría obtenido por sus vínculos con los más altos dirigentes del justicialismo que, a su vez, manejan una conocida mutual.
Con esta dirigencia, en Entre Ríos estamos en problemas. Quizá por esto en la Liga de Gobernadores que quiere conformar Kirchner para el apoyo a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, no invitarán a tres de esos gobernadores, entre ellos, Busti. Según dicen, por expreso pedido de CFK que, como se sabe, nunca le demostró simpatías al gobernador entrerriano.

Entradas relacionadas