“La confección de una Nueva Ley de Educación puede resultar prematura”

La senadora Zambón, que integra la Comisión de Educación del Senado, mostró su preocupación por «las reiteradas oportunidades en las que hemos debido advertir sobre acciones y medidas que resultan improvisadas y que generan confusión en la comunidad educativa. Cabe recordar – dijo – lo acontecido al inicio de la gestión cuando se suspendió la inscripción en varias carreras de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) o cuando se intentó suprimir la escuela intermedia, medidas que generaron zozobra y confusión y sobre las cuales llamamos a la reflexión a las autoridades educativas para que se retome el rumbo que había inspirado su creación».
La legisladora, sostuvo que su posición respecto de crear una nueva ley «no es antojadiza, sino que es compartida con otros actores que tienen relación directa con la educación» y citó como ejemplo de ello al arzobispo de Paraná, Mario Moulión, y a la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) quienes solicitaron agotar la evaluación de la ley 9330 para – graficó Zambón- «evitar borrar con el codo todo lo realizado para empezar de nuevo».
A su vez, estimó que la confección de una nueva ley «puede resultar prematuro» ya que no hemos agotado el análisis de la ley que actualmente nos rige que seguramente puede ser perfectible pero no es difícil pensar que todo su contenido, debe ser modificado. Creo – subrayó- que debemos tomar sus aspectos positivos y reflexionar sobre aquellos que hayan sido equivocados o que en su aplicación no hayan mostrado los resultados esperados».
Finalmente, puntualizó que «los problemas en la Educación también están vinculados con lo poco que ganan los maestros y no en la instrumentación de la norma, ya que no queremos pensar que la propuesta que hoy lanzan en materia educativa es una estrategia para desenfocar esta problemática».

Entradas relacionadas