El ex-legislador manifestó su satisfacción con la actuación del fiscal acusador, Carlos Larrarte, por el papel que desempeñó en la audiencia. “Estuvo severo, firme, rechazando la prueba trucha que presentó la defensa. También hay que destacar la resolución del tribunal. Estamos viviendo una nueva época”, indicó.
El otrora presidente de la Cámara de Diputados distinguió al fallo al calificarlo como “ejemplificador”. “Debe servir para que los futuros funcionarios que no se sientan tentados a enriquecerse fácilmente con codicia y a costa del pueblo. Destaco que le hayan decomisado un campo mal habido”, añadió.
Sin embargo, no estuvo de acuerdo con los 3 años que pidió el representante del Ministerio Público Fiscal. “Por la repercusión que tenía Yedro, ya que era presidente del bloque de senadores del justicialismo. Pero además porque no pudo justificar nada, presentó una prueba trucha que el fiscal desechó sin vacilar. Por eso, me parece que podría haber sido condenado a cuatro o cinco años de cárcel”.
Lafourcade explicó cual es el procedimiento de decomiso del campo de 2.200 hectáreas ubicado en departamento de Rosario del Tala. “Se procede de acuerdo con las medidas legales: el Juzgado oficia al Registro de la Propiedad el paso del campo a propiedad del Estado y se dispone la subasta del campo. El dinero que se recaude irá a Rentas Generales o se podría destinar a hospitales o educación”, añadió.
