sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“La concientización de los conductores es tarea del Estado, pero también de la sociedad civil”, aseguró Urribarri

“Hemos creado meses atrás la Dirección de Seguridad Vial, dependiente de la Policía de Entre Ríos, y desde allí se está haciendo un esfuerzo muy grande para sistematizar controles y operativos que están dando resultado”, señaló en una conferencia de prensa que se desarrolló en el salón de eventos del Jockey Club de Victoria, en la que se refirió a la cantidad de accidentes de tránsito registrados en la provincia.

“Hay un hecho que es realmente preocupante y es el origen de los accidentes de tránsito. La incidencia que tiene en la cantidad de siniestros la imprudencia y negligencia de los conductores es tremenda. Es imposible corregir de manera drástica lo que está sucediendo en nuestras rutas si no hay toma de conciencia por parte de los adultos que conducimos”, aseveró.

“Los controles de alcoholemia a los conductores los pedí yo, cuando era ministro de Gobierno, al jefe de Policía, Héctor Massuh”, señaló Urribarri, quien también recordó: “Muchas veces, cuando el Estado tiene políticas activas de control, también se generan resistencias. No obstante, estamos dispuestos a avanzar y por eso hemos reforzado con todos los recursos humanos y tecnológicos disponibles el área de Seguridad Vial de la Policía porque necesitamos, como provincia receptora de un fuerte flujo de turistas, ser un territorio seguro en todo sentido. Y queremos trabajar para que dejemos de lamentar la perdida de tantas vidas humanas”, añadió.

“La sociedad en su conjunto debe tomar conciencia de que cuando salimos a la ruta tenemos que respetar al prójimo. Por no respetar a los demás, en 2007 se perdieron más de 200 vidas en la provincia”, concluyó el gobernador.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario