sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Concertación Entrerriana (Ex – Nuevo Espacio) cambio su denominación para “no partidizar la propuesta política”

Desde la Concertación se destaca que “previamente se habían realizado las diferentes reuniones de cada uno de los grupos políticos y sociales que convergen en esta organización política, para traer al seno de la Concertación Entrerriana las propuestas respecto de los temas fundamentales que se corresponden con las circunstancias políticas provinciales y nacionales”.
Trayendo a colación el resultado de la mencionada Consulta Popular para la reforma constitucional, los congresales ratificaron que “en estas condiciones no es propicio intentar reformar nada ante este mandato popular contundente de la sociedad entrerriana. Pero a su vez también se destacó, de manera unánime, que la existencia de marchas y contramarchas por parte del Gobernador, la creación de distintos planes alternativos para enfrentar su futuro político hacia adentro del PJ y hacia fuera, la subestimación y confrontación con la oposición, etc, no crean el ambiente propicio para el diálogo sobre este tema ni tampoco la confianza necesaria, cuestión esta fundamental en la vida de la sociedad para impulsar cualquier reforma, por lo que creemos que debe desecharse en esta instancia este tema”.
Aunque se aclaró también que “al margen de estas cuestiones sustanciales, se decidió que toda vez que corresponda en beneficio de nuestro pueblo un dialogo político para las cuestiones cotidianas del funcionamiento de la vida democrática y republicana, nuestra Concertación Entrerriana está dispuesta al diálogo fecundo para el progreso entrerriano”.

Cambio de denominación

Con respecto a la decisión de abandonar el nombre y el sello de Nuevo Espacio, se argumenta que fue “una cuestión formal, pero que también es de fondo, por la vocación abarcativa e involucradora de nuestro espacio político, se hace hincapié desde este momento en adelante en la denominación Concertación Entrerriana por sobre la de Nuevo Espacio para además evitar cualquier tipo de confusión interna y ratificar que nuestro espacio nació para el pluralismo y la representación de los entrerrianos en su conjunto y no para partidizar la propuesta política. Además esta será la denominación que tomarán los bloques legislativos de cualquier ámbito”.
Por último, se recuerda que el 19 de diciembre fue elegido como día para el cierre de los debates respecto de la estructura definitiva de la organización, “considerando que se avecina una nueva etapa que no está marcada por tiempos electorales y que debe servir para que esta Concertación Entrerriana tenga la mejor organización posible por un lado, pero a su vez la expansión de su presencia política en todo el territorio provincial y hacia todos los sectores económicos, sociales, culturales, religiosos y políticos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario