En nota enviada a DIARIOJUNIO sostienen que “creemos que el consenso es la herramienta con la que hay que trabajar y ese consenso debe ir mucho más allá de la política partidaria, debe extenderse a los distintos estamentos de la sociedad entrerriana: sectores de la cultura, de la producción, del trabajo, educativos, religiosos, de las asociaciones sindicales, entre otros, para poder estrechar la relación entre la sociedad política y la sociedad civil”, indicaron.
También se consigna que “la reforma no puede ser una pulseada electoral, sino una construcción de todos los sectores para que surja lo mejor y hacia eso debemos apuntar. No debe ser la reforma de los políticos, debe ser la reforma de la sociedad entrerriana, por lo que la elección de convencionales constituyentes deberá resguardarse separándola de cualquier otro comicio”.
“Quienes ganaron las últimas elecciones tienen una tremenda responsabilidad porque los legitima en la convocatoria, pero los recarga de obligaciones respecto a impulsar la imprescindible y previa reforma política compartida por todos pero nunca concretada. Existen proyectos de Ley de distintos orígenes partidarios que esperan su sanción como la eliminación de la boleta sabana, cupo femenino para diputados provinciales y convencionales constituyentes, sistema de proporcionalidad para los mismos cargos, ballotage, voto electrónico, publicidad previa y posterior de los gastos de campaña”.