miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Concertación entiende que la reforma impositiva implica “otro retroceso”

“Cuando en el mes de agosto de 2005 la Legislatura dio sanción definitiva al nuevo marco impositivo, no se había modificado estructuralmente el esquema de progresividad que daría justicia al sistema, pero al menos se comenzaba a transitar en ese sentido”, se lamentan desde la Concertación, recordando que “quedó contemplado en la ley la decisión de unificar las partidas y de dar a publicidad la situación de los morosos, de manera de ir imprimiéndole transparencia al sistema”. No obstante, vuelven a lamentarse porque “a seis meses de la sanción de estas modificaciones, nada de ello se ha cumplido”.
Más adelante aseguran que con la modificación que se impulsa ahora “se condona graciosamente por el artículo 16ª del pago de intereses y multas por deudas por Ingresos Brutos a empresas vinculadas a la salud a través del sistema de obras sociales, incluyendo administradoras y farmacias, permitiéndole regularizar deudas hasta 96 cuotas, mientas que a los municipios en igual situación se le da un plazo de hasta 12 cuotas”, diferencian.
Por otra parte, también se cuestiona la derogación de la Ley 8293 por considerarla “otro regalo” para el Nuevo Bersa. Cabe recordar que esta norma establece en el ámbito de la Provincia un gravamen mensual de hasta 1,5% a la capacidad prestable neta generada con recursos locales y no utilizada en la Provincia por las entidades financieras.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario