miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La concejal Tribulatti juzgó como un “disparate” la oferta de Cresto a VERTER

La concejal aseguró que el intendente Cresto se reunió, al menos en una oportunidad, con los siete concejales justicialistas y con el edil Marcos Wdowiak (Todo por Concordia) para informarlos sobre el tema. “Yo no fui invitada, me enteré a través de la prensa”.
“Estamos hablando de dos patrimonios del municipio de Concordia, uno está concesionado por una cierta cantidad de años bastante importante y el otro es de absoluta decisión del municipio lo que se va a hacer con esas tierras”, añadió.
Me parece un “disparate”, recalcó que también lidera la CTA local, “conceder semejante valor, que lo desconozco pero a simple vista es más que importante para el desarrollo de Concordia”.
En principio, Tribulati concuerda con la posición de Ricardo Larocca (UCR) quien manifestó que el municipio puede determinar incumplimientos que hagan caer la concesión, sin tener que recurrir a permuta alguna. La concejal asintió pero indicó que necesita documentar esos incumplimientos para “avalar esto con propiedad”.
Si bien, aún restan varios pasos para que la operación llegue al Concejo, entre otras cosas resta la aceptación de la empresa, Tribulatti se adelantó y manifestó que sería “más que lamentable” que algún concejal de la oposición votase la inicitiva. La ley Nº 3001 expresa que se necesita dos tercios de los votos para que el municipio pueda enajenar tierras, esto es, dos votos al menos de las bancadas opositoras.
Tribulati fue clara al respecto. “Creo que si esto sigue funcionando de esta manera- a raíz de votaciones anteriores donde la oposición acompaño polémicas decisiones del oficialismo- creo que los concejales tenemos que evaluar que estamos produciendo un deterioro a lo que es la democracia”, dijo.
Más adelante agregó: “si el Ejecutivo toma una decisión, los concejales que le responden inmediatamente dan por hecho que eso debe ser así, si encima contamos con que alguien de la oposición se suma a esto, la se va a preguntar ¿Para que sirve la democracia? Y la democracia es algo que tenemos que cuidar todos los días. Me parece que deberían reflexionar y encontrar en el disenso y en la discusión lo mejor para la gente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario