Los concejales tomaron conocimiento durante el transcurso de la sesión de la letra del proyecto. Al respecto, López Bernis señaló que “el espíritu con el cual fue derivado a los municipios con una coparticipación automática para resolver problemas de infraestructura de viviendas, de pavimentación y todo lo que sea obra pública”, indicó.
El Concejo adhirió a un decreto provincial y a otro similar pero del Ejecutivo para que los fondos pudiesen llegar a la municipalidad. En la letra de los decretos se establece que el dinero debe ser aplicado en infraestructura social: escuelas, vivienda, agua potable, cloacas y otras obras. O sea que de prosperar la iniciativa se estaría cambiando el destino original del Fondo.
A Concordia llegarán cerca de $ 8.000.000. “Pensamos, a raíz de las visitas que hacemos y los reclamos que recibimos cotidianamente, destinarlos a agua y cloacas. Y más con la situación que estamos viviendo hoy con una epidemia de dengue. No hay epidemia en la ciudad pero tenemos que hacer prevención”, señaló la titular del Concejo.