Asamblea resolutiva del 23 de septiembre último
Según pudo saber DIARIOJUNIO, este viernes la comunidad educativa de la Escuela Nº7 López Jordán se movilizará desde el edificio educativo hasta la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia para dar a conocer a la sociedad toda y hacer oír sus reclamos por las deficiencias edilicias que tiene el establecimiento, algunas de las cuáles vienen siendo planteadas desde el año 2014.
El reclamo es por la construcción de la parte operativa de la escuela, debido que no posee preceptoría, ni sala de profesores, por lo que se debe ocupar un aula con esos propósitos; en tanto, la dirección funciona en un pequeño cuarto para depósito donde deben compartir el mismo espacio la asesoría pedagógica, administrativos y directivos, lo que -entre otras cuestiones- impide privacidad y confidencialidad para tratar ciertas problemáticas con alumnos y alumnas y el diálogo con padres y madres.
Pero eso es sólo la punta del reclamo: la escuela cuenta con un playón a la intemperie, construido en 2005, que tiene importantes grietas y desniveles en el piso, lo que implica riesgo de accidentes. Dicho playón es el único espacio para realizar diferentes actividades, además de las relacionadas a Educación Física, como serían colaciones, charlas sobre concientización en diferentes problemáticas, actos escolares, que muchas veces deben ser suspendidos por inclemencias del tiempo o temperaturas extremas. Por eso el reclamo también contempla la construcción de un salón multiuso cubierto.
También señalaron filtraciones en las losas que ocasionan inundaciones en algunos sectores de la escuela, cortocircuitos y cortes de energía. En relación a los baños, detallaron puertas oxidadas, inodoros y mochilas de descarga que pierden agua, mingitorios sin divisiones y, en el caso particular del baño de mujeres, la imposibilidad de poner luz en el techo también por filtraciones de agua.
Se ha solicitado también la conexión al gas natural para la cocina -debido a que se trabaja con gas envasado instalado dentro de la misma habitación con el peligro que esto conlleva- y para un laboratorio cuyo material didáctico es insuficiente (microscopios, tubos de ensayo, pinzas, balanzas, morteros, etc).
Por otra parte, los alumnos y docentes deben ingresar por calle República del Paraguay y no por el acceso principal sobre Isthilart debido a que el portón de ingreso se encuentra gravemente deteriorado y no se puede abrir ni cerrar.
A la extensa nómina de reclamos edilicios, se suma el de la inseguridad que padecen los alumnos. La escuela cuenta con un personal de policía para el turno noche, lo que ha disminuido de forma notable los robos. Sin embargo, aquellos estudiantes que ingresan al turno matutino o en horas de la siesta siguen padeciendo el acoso de delincuentes.
La medida que se llevará a cabo este viernes fue decidida por unanimidad en una asamblea de la que participaron familias, docentes y estudiantes, luego de que todos los trámites burocráticos cayeran en saco roto. La misma fue acompañada por jornadas de concientización sobre los derechos a una educación digna.
Por último, es de destacar que la escuela secundaria López Jordán está emplazada en el corazón del barrio San Martín, tiene tres turnos (mañana, tarde y noche) y cuenta con una matrícula de más de 600 alumnos repartidos en 26 divisiones.