viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La comunidad de una escuela de La Criolla esperan la remodelación integral

La diputada nacional que fue elegida por los padres Madrina del establecimiento, destacó que “la escuela cuenta con 50 alumnos y un gran grupo de padres que trabajan desde la cooperadora. Junto a ellos hemos iniciado reclamos administrativos dirigidos al Ministro de Gobierno Adán Bahl y al Director de Arquitectura , el Arq. Marelli, pero no hemos obtenido respuesta cuando desde el 4 de diciembre, el expediente por el cual se adjudica la obra de $ 169.000.-, se encuentra paralizado”.
“Para nosotros es una gran frustración porque pensamos que para marzo, cuando se inicien las clases, los alumnos iban a contar por lo menos con la seguridad de un nuevo techo y nuevas instalaciones eléctricas que le permitan asistir a clases en un forma más humana pero lamentablemente la burocracia y la indiferencia, no consideran estas cosas…”, expresó la diputada.
Petit además aclaró que “el estado de techos, aberturas, instalaciones eléctricas y todo el establecimiento escolar es lamentable, con grandes falencias, salvadas por la gran dedicación del cuerpo docente. Los chicos que concurren son hijos de trabajadores de la zona y es una lástima que no se tenga en cuenta la importancia que cumplen las escuelas de zonas rurales en el crecimiento y desarrollo de esta provincia”.
“Debe ser una política de estado y prioridad de los funcionarios provinciales el proveer a estas escuelas de las condiciones mínimas que necesitan para funcionar y así propender a que los chicos y sus familias no sean separadas por no poder asistir a clases en sus zonas rurales, ya que muchos de ellos deben buscar la educación de sus hijos en las grandes ciudades como Concordia, que también tiene sus propios problemas en este aspecto”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario