viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La comunicación popular tendrá un centro piloto estatal en Entre Ríos

“Es la primera vez en la Argentina que impulsar la comunicación popular es una decisión política proveniente del Estado con el objetivo de fortalecer la democracia y es por eso que el gobierno entrerriano, trabajando como siempre codo a codo con el gobierno nacional, está decidido a aportar a este proceso”, expresó el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, luego de suscribir el acuerdo con el presidente del Directorio de AFSCA, Santiago Aragón.
El centro piloto constituye una herramienta con la cual se recorrerá el territorio provincial brindando capacitación y formación a los distintos actores de la comunicación popular. Además, el acuerdo firmado establece un plan de cooperación técnica y pedagógica para promover la instalación, funcionamiento y explotación de radios en establecimientos educativos.
Aragón, a su turno, destacó el trabajo conjunto con el gobierno entrerriano y resaltó que el convenio suscripto apunta “al valor de la multiplicación de las voces”. También indicó que el centro piloto se enmarca en “una nueva pedagogía para generar contenidos y herramientas que permitan a cada una de esas voces encontrar aire”.
Del taller gratuito que se realizó en Concordia participó un importante número de estudiantes, periodistas, trabajadores de la comunicación y personas interesadas las temáticas abordadas, entre las que se destacaron la democratización de la comunicación, el rol del Estado y de los medios públicos en el nuevo mapa mediático, la profesionalización del comunicador popular y el proceso de concentración mediática de los ’90, entre otros.
La actividad fue continuidad de los talleres realizados en Paraná el año pasado, coordinados por el Consejo Provincial de Políticas Comunicacionales (CPPC).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario