martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Comisión Interna de Télam denunció censura en la agencia de noticias estatal

La Comisión Interna del medio denunció censura al afirmar que desde la agencia estatal se "resolvió levantar el martes una entrevista personal, previamente programada y aprobada por las jefaturas intermedias de la Sección Política, a la Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Cynthia Ottaviano".

"La Gerencia Periodística de la agencia dispuso en forma expresa y a minutos de la concreción de la entrevista que la periodista encargada de la cobertura, María Emilia Racciatti, no realizara ni publicara la nota argumentando, de antemano, que nada de lo que pudiera afirmar la funcionaria podía tener relevancia periodística", publicó en un comunicado el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA).

Ottaviano fue una fuerte defensora de la nueva Ley de Medios vetada apenas asumió Mauricio Macri y trabajó en Tiempo Argentino  en la investigación del  Papel Prensa contra Clarín. 

La comisión interna de Télam  expresó: su repudio ante "el claro acto de censura y, a partir de lo resuelto en la Asamblea General de Trabajadores realizada el miércoles, le exige a la empresa la inmediata reprogramación de la entrevista por la misma profesional que fue víctima del acto".

Y, en un reclamo a Hernán Lombardi, titular del Sistema de Medios, la Comisión Interna agregó: "Las trabajadoras y trabajadores de Télam bregamos por medios públicos verdaderamente plurales, con participación de sus trabajadores en la definición de los contenidos; y, en ese sentido, consideramos que la decisión empresarial adoptada excede los lineamientos editoriales naturales y constituye un acto de silenciamiento incompatible con las mejores prácticas periodísticas".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario