martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores tratará la modificación de la Ley de Economía Social y otras iniciativas

Ambos proyectos tuvieron ingreso en la Cámara de Senadores durante la sesión del 4 de octubre, y en la oportunidad la presidenta del cuerpo, Laura Stratta indicó que la ley de Economía Social “cumple 10 años y está en camino de ser modificada porque vive un proceso donde se ha ido expandiendo gracias a las definiciones políticas”. En ese sentido, puso de relieve: “Que la Ley de Economía Social sea efectiva en la provincia y que se aplique, ha formado parte justamente de definiciones políticas del gobernador Gustavo Bordet. Y se convirtió en política de Estado porque hay una prioridad de un gobierno de poner a las personas en el centro de las políticas públicas”.

En el mismo sentido, el proyecto que se crea el Régimen de Microcréditos apunta a consolidar y mejorar lo hecho en la materia para dinamizar la economía de los y las emprendedoras dado que son créditos a tasa cero y con garantía solidaria.

Fue convocado a participará de la reunión el secretario de Economía Social de la provincia, Luis Precerutti.

La Comisión de Legislación también tratará el proyecto por el que se dispone la adhesión de Entre Ríos a la Ley Nacional Nº 27.580 “Convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del Trabajo”.

Igualmente el proyecto de Ley por el que se modifican los artículos 1, 2 y 4 y el Capítulo II de la Ley provincial N° 9741. Y el proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo provincial a aceptar la donación efectuada por el Centro Económico, Comercial, Industrial y de la Producción de Villaguay (CECIP), a favor del Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, de un inmueble con destino a la edificación de la Comisaría Tercera, dependiente de la Jefatura Departamental de Policía de Villaguay.

El miércoles 19 de octubre a las 9 la Comisión de Legislación General se reunirá nuevamente para tratar el proyecto de ley por el que la Provincia de Entre Ríos reafirma su compromiso irrestricto con los derechos humanos, la lucha contra cualquier forma de discriminación, incluyendo al antisemitismo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario