sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Comisión de Justicia analiza la creación del Registro Nacional

“Con este nuevo registro, Argentina avanza en la creación de una herramienta vital para la Justicia, a la hora de brindar respuestas a la sociedad a nivel nacional, incorporando en el proyecto diferentes tipos de delitos”, expresó el legislador.

“Países como Brasil, Chile y Colombia han aprobado normativa similar y buscamos continuar trabajando en este sentido”, agregó Guastavino.

El Registro Nacional de Datos Genéticos, almacenará y sistematizará datos genéticos vinculados a procesos en donde se investiguen en la Ley 26.879, que contempla los delitos de abuso sexual simple, ultrajante, violación, estupro, violación seguida de muerte; incorporando los delitos de homicidio simple, agravado, emoción violenta, homicidio culposo, lesiones graves y gravísimas, corrupción de menores, homicidio en ocasión de robo, robo agravado y cualquier otro delito dispuesto por resolución judicial fundada, entre otros.

A la reunión fueron invitado a exponer el bioquímico Gustavo Martínez, Director del Servicio de Genética Forense del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y Mariana Herrera Piñero, Directora del Banco de Datos Genéticos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario