martes 18 de noviembre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Comisión Bicameral pidió una ampliación del pedido de informes de la Cafesg

Los legisladores que integran la Comisión Bicameral pudieron acceder a la documentación enviada por la Cafesg. “Al ver que faltaban algunas cosas decidimos pedir una ampliación donde haya datos reales y no tengamos por ejemplo algunas preguntas contestadas muy someramente donde nos dicen que en tal punto hay que remitirse al expediente número tanto”, indicó Alderete.
La idea es tener las respuestas para poder revisarlas con los contadores en 15 días más. “Nosotros lo que hemos visto, los legisladores en forma particular, nos estaríamos juntando con la Bicameral a las 9 de la mañana en la sala de comisiones de la Casa de Gobierno en la cual llevaríamos la evaluación que han hecho los contadores para saber y poder trabajar con el tema números que debe ser un contador”, explicó.
“Cada uno de los legisladores llevará el trabajo realizado en los expedientes. En la parte legal lo que vamos a ir pidiendo es una ampliación de algunos puntos que no están muy claros”, explicó. “Nosotros queremos saber fehacientemente el tema de las obras, como funcionan las licitaciones. Nosotros lo que hemos pedido es la copia de los contratos sobre la capacitación, la orientación vocacional, los contratos que se hacen, quienes son los capacitadores, el presupuesto 2009 y el de este año que es el que no tenemos”, explicó la legisladora.
Por otra parte, recordó que a la sesión de la semana pasada fue citado el presidente de la Cafesg, Hugo Ballay, pero se enteraron ese mismo día que no iba a concurrir por otros compromisos que había contraído. “Esperamos que este miércoles pueda concurrir”, señaló. La intención es plantear algunas cosas “que se están diciendo”, dijo Alderete. En tal sentido, mencionó los presuntos sobreprecios, porqué se repiten las empresas que ganan las licitaciones, cómo se adjudican las obras, el microbanco, etc. “Necesitamos saber algunas obras en que situación están, si empezaron en que etapa están y cuanto falta para finalizarla, todo lo ejecutado del 2009”, etc.
Alderete cree que no es necesario, tal como aseveró el legislador de San José, Eduardo Jourdán, que pueda llegar a emplearse la fuerza pública para que Ballay concurra a la Cámara.
Por último, dijo que no concurrió a la invitación que partió desde la Cafesg para una jornada de trabajo en la que los responsables de cada área iban a responder a cada una de las inquietudes legislativas. La actividad tenía previsto realizarse durante la primera semana de junio.
“Fue una invitación muy sobre la hora, fue cuando se estaba por hacer algo sobre unos talleres que se cambió. Cuando llamo para ver de qué se trataba y confirmar lo hice por ejemplo llamándolo al senador del departamento Federación y me dijo que no estaba enterado. Medio que no estaban todos avisados por lo cual yo iba a avisar que tenía otra tarea por cumplir y estaba viajando”, explicó la diputada.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario