martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Codesal indicó que los guardavidas deben reclamar al municipio por condiciones de trabajo

Ante la vigencia del convenio  de colaboración, celebrado el 30 de noviembre de 2017 entre el  Gobernador de la provincia, Gustavo Bordet y  el Intendente de la ciudad de Concordia, Enrique Cresto se acuerda “la distribución  de la prestación  del servicio de guardavidas,   el mantenimiento de las playas y complejos  turísticos que  componen la  zona de perilago de  Salto Grande, administrado por la Codesal. 

De esta organización, corresponde a la Municipalidad de Concordia “las playas Palmeritas, Médicos, Perdices en el perilago y  la playa  del predio La Tortuga Alegre”. En tanto a la Provincia, “las demás playas, y los complejos Termas de Ayuí- Parque  Acuático y Punta Viracho el cual se realizará a través de la Codesal”.

.La Municipalidad, además,  se obliga en las playas y complejos determinados con anterioridad y durante la vigencia del convenio a: prestar  el servicio de  guardavidas por el periodo comprendido entre el 1° de diciembre de 2017 y hasta el 31 de marzo de 2018,  “debiendo  contratar los recursos  humanos necesarios, quedando a su cargo  asimismo su  correspondiente organización”, “realizar la debida señalización de seguridad de la zona”, “proveer  los elementos indispensables para el adecuado funcionamiento del  servicio de  guardavidas”, “mantener y/o  construir la infraestructura necesaria para el efectivo  cumplimiento de las obligaciones asumidas”, “prestar el servicio de  emergencia, traslado y asistencia médica”.

El convenio estipula como  horario común de prestación de servicio de guardavidas el comprendido entre las  de 9 a 20 horas,  todos los días de la semana hasta el 31 marzo de 2018.

 La Codesal avanza diariamente en mejoras generales y en colaboración directa con el Municipio local para  lograr el desarrollo  turístico en  la región de Salto Grande.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario