martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Coalición Cívica y los socialistas incluyen proyectos ambientales en la Convención

“Algunas en materias nuevas como cambio climático y otras como gestión de las aguas públicas, que intentan frenar o imposibilitar cualquier nuevo tentativa de privatización del agua, su gestión y distribución”, excepto.
El abogado ambientalista señaló que para el bloque, “el cambio climático es vital” y destacó que “sería la primera Constitución provincial que aborda esta temática y conformaría una política clara sobre una materia transversal a casi todas las políticas públicas”.
Los proyectos de sustentabilidad y ambiente, Régimen de agua, Ambiente global y cambio climático, fueron elaborados por Daneri y presentados por los convencionales constituyentes Marcela Haiek, Emiliano Acharta, Darío Gianfelici y Adriana de la Cruz de Zabal.
Con la presentación de estos proyectos “estamos ratificando también la libertad de nuestros ríos y la protección de uno de los sistemas de humedales más ricos y aún vivos del planeta, como fuente de agua y de protección de la diversidad biológica, como lo es el río Paraná medio e inferior, sus deltas y también el río Uruguay”, aseveró Daneri.
El coordinador político del bloque de la CC-PS indicó también que “aspiramos que la labor en las comisiones específicas de la Convención sea más que positiva en estos temas y que las iniciativas sean aprobadas luego del debate y su enriquecimiento fruto de la participación ciudadana y los demás sectores políticos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario