viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La CNRT detectó alcoholemia positiva en dos choferes de micros de larga distancia

El titular del organismo, Fernando Manzanares, indicó que “tal como nos encomendó el ministro Florencio Randazzo, cada una de las Delegaciones Regionales está incrementando los controles y el personal de fiscalización para garantizar la seguridad de todos los pasajeros".

 “Los controles consisten en la verificación de que las unidades estén  debidamente habilitadas para prestar el servicio, que los choferes tengan la Libreta de Trabajo y cumplan con las horas de descanso correspondientes, que tengan la Licencia Nacional Habilitante vigente, y sobre todo, el control de alcoholemia", añadió Manzanares.

Desde el organismo, se indicó además que la semana pasada hubo un antecedente en los controles realizados en la provincia de Córdoba donde se detectó alcoholemia positiva de 1.25 grs de litro de alcohol en sangre en un chofer que se dirigía a la ciudad de Mendoza.

Manzanares explicó que “en todos los casos se impide que el conductor tome servicio y se procura un reemplazo”, y agregó: “la consigna que nos ha trazado el ministro es la de garantizar la seguridad de los traslados y al mismo tiempo evitar inconvenientes para los pasajeros”.

Finalmente, el funcionario nacional recordó que la tolerancia de alcoholemia para los profesionales es de 0,0 grs y manifestó que “el Alcohol 0 al conducir no sólo debe ser para el Transporte Público, sino que debe abarcar a los vehículos particulares”, y respaldó la iniciativa del Ministro Randazzo que fue presentada en el Congreso de la Nación, a fin de reducir los siniestros viales, “la seguridad vial es un tema de todos, y se debe tomar conciencia de ello", expresó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario