La ciudad donde la basura dejó de ser un problema

Antes de 1999, la ciudad desechaba sus desperdicios en un campo a cielo abierto. Ese año, el municipio compró un predio y lo cercó en todo su perímetro. Al mismo tiempo, comenzó una campaña de concientización en la población para remarcar la importancia de separar los residuos desde el origen. “Cuando se empezó en aquel entonces, se comenzó con un grupo de chicos que se llamaba ‘Ecoclub’ que salían casa por casa a explicar a la gente cual era la metodología que se iba a implementar”, dijo.
Con folletos, les explicaban que debían separar los elementos que se descomponen de lo que no. “Hay que hacer cultura en esto. En las escuelas es fundamental porque los que más rápido aprenden son los chicos”, señaló el intendente.
En la actualidad, lunes, miércoles y viernes los vecinos sacan la basura orgánica y martes y jueves la inorgánica (vidrios, cartones, metales, plásticos, papeles, bolsas de nylon, etc.).
“La gente, desde el domicilio, hace la separación. Eso es lo que siempre decimos, tenemos 20.000 operarios en el pueblo”, dijo Lucchesi. El intendente admitió que en una ciudad chica es más fácil de implementar pero en ciudades más grandes puede comenzar paulatinamente implementando por barrios. “Hay que tomar ciertos sectores y empezar así”, indicó.
Cuando los camiones llegan con los residuos inorgánicos a la planta, vuelcan todo en las plantas de compostaje ubicadas al aire libre. “Son siete plataformas de hormigón que se hicieron sobre el suelo que tienen 14 metros de largo por 4 de ancho”, explicó el intendente. Posteriormente de compactar los residuos, se los cubre con pasto. “Todo eso lleva un proceso de descomposición y al término de tres meses, estimativamente, eso termina siendo un compus”, indicó Lucchesi.
En una segunda etapa, el compus se transforma en lombri-compus. “Eso otro proceso donde comienzan a trabajar las lombrices californianas donde hacen un proceso donde termina siendo todo una tierra finita que sirve para abono y otros usos”, señaló.
Respecto de los residuos patológicos, el intendente certificó que se incinera en un horno. El problema son las pilas. Están almacenadas en tambores de 200 litros. “Debemos tener 20 o 30. Se puede hacer una gran cava con hormigón y enterrarlo para que no contamine”, explicó.
En la planta trabajan 10 empleados municipales. Una de las labores que deben realizar es separar los elementos inorgánicos. La tarea se realiza dentro de un galpón, donde funcionan cintas transportadoras. Los residuos son volcados en una gran cava y posteriormente suben a través de las cintas. “Uno separa el vidrio, el otro el plástico, el otro el metal, el otro el corcho. Después todo eso se empaqueta, se hacen bultos y se vende”, señaló.
Federal no es la única ciudad donde se implementó una planta de reciclaje. Lucchesi recordó que en su momento se habían fijado en la ciudad de Crespo. “Después la abandonó y creo que la están retomando de vuelta”, señaló. “En esto tenés que tener constancia y los distintos gobiernos tienen que venir con la misma política. Tiene que haber una política de estado donde digan: ‘esto es bueno, lo sigo’”, admitió.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies