La ciudad del no a las papeleras y a favor del campo

Fabián Magnotta relata las luchas populares en el conflicto por las papeleras con la República Oriental del Uruguay, y desmenuza el histórico Grito del Campo, ocurrido en el año 2008. El trabajo describe y profundiza el desarrollo de la Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú en la lucha contra las pasteras y el modelo de la globalización; como también explora el fenómeno de Alfredo De Angeli, un hombre que creció como referente social en la misma ciudad y lideró la protesta agropecuaria.
«En la primera década del siglo XXI, Gualeguaychú fue una sorpresa en las luchas populares de la historia contemporánea. La movilización contra las papeleras y el rol de Gualeguaychú en el conflicto del campo». El trabajo tiene 340 páginas, y en veinte capítulos se relatan los intensos acontecimientos que se vivieron en el sur entrerriano a lo largo de la primera década de este siglo, hechos que quedan grabados ya en la historia argentina.
La Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú resolvió que esta semana la reunión se realice el jueves y no el miércoles, para acompañar la presentación del libro de Gualeguaychú, la ciudad del Carnaval, puede mostrar la entidad vecinal con mayor capacidad de movilización genuina en Sudamérica, con una lucha pacífica, masiva y constante.
El trabajo incluye un análisis del escenario económico mundial a partir de la globalización, y el rol asignado a nuestros países, como también explora el rol que juegan los medios de comunicación.
Presenta la crónica de la concientización ambiental y las luchas de la ciudadanía de Gualeguaychú, como también relata la lucha de los productores agropecuarios, en intensas jornadas en las calles y en las rutas.
Para enmarcar el suceso histórico, el libro toma el período 2003-2009, en el cual se registró el singular e histórico estado de movilización permanente y el elevado protagonismo mediático. El libro aborda el suceso como una continuidad social y periodística, con el estado de prolongada inquietud de Gualeguaychú como eje.
Asimismo, recorre aspectos históricos y geográficos que ayudan a explicar los fenómenos de la movilización social de Gualeguaychú. Esos elementos resultan sumamente valiosos para la interpretación de la “personalidad social” de Gualeguaychú, que comprende también la solidaridad vecinal y la capacidad de unirse para lograr objetivos comunitarios.
El libro ya se encuentra a la venta en librerías y kioscos de Gualeguaychú, y en breve se venderá por Internet.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies