martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La CGT vuelve a presionar al Gobierno por salarios

Sergio Sasia, secretario general de la Unión Ferroviaria, habló sobre las decisiones adoptadas por el Consejo Directivo de la CGT para negociar subas de sueldos. Aseguró que resolvieron que “cada sindicato es autónomo de poder llevar adelante su paritaria” por lo que “se mantiene la independencia de negociaciones”.

El gremialista reveló que en el encuentro pusieron en contexto la situación de cada uno de los sectores tras la brutal crisis económica, productiva y social generada por el macrismo. En base a este análisis, sostuvo que “no es la misma la situación para los trabajadores de la industria que fueron golpeados más que otros gremios”.

Por eso, cada actividad tendrá una fecha de negociación diferente y ejemplificó que los ferroviarios salieron “empatados o algo arriba de la inflación” pero recién se sentarán a debatir el aumento en abril.

Lejos de los rumores que algunos empezaron a circular, Sasia aclaró que el Gobierno nunca les expresó formalmente “la supuesta voluntad de congelar paritarias por 120 días y mantenerlos con sumas fijas”.

Durante el macrismo, casi el 100% de los gremios negociaron sus paritarias con las patronales por debajo de la inflación, que siempre fue extremadamente mayor a la proyectada y condicionó los acuerdos. Por ello, el salario real cayó en los últimos cuatro años y la batalla apunta a repuntar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario