La CGT, preocupada por despidos y cierres de comercios en Concordia

El lunes se reunirá la CGT, cerca del miércoles 29 de mayo, la fecha del paro general. Pero antes de ello, prevén la posibilidad de poder emitir una nota a los medios para manifestarse respecto de la situación preocupante que se está generando.  Según datos oficiales de la Secretaria de Trabajo de la Provincia, en los primeros cuatro meses del año se produjeron 144 despidos directos en la ciudad. En promedio, 36 por mes. El rubro más afectado fue el comercio con 52 cesanteados.

Simonetti dijo esta mañana que, si bien no se produjeron despidos masivos, se registraron aproximadamente un centenar de cesantías de un año a esta parte en el comercio. Los casos emblemáticos fueron, paradójicamente, dos pertenecientes a una cadena de electrodomésticos. En octubre pasado cerró “El Entrerriano”, donde trabajaban ocho personas y ayer cerró sus puertas “Sensei”, en el local de al lado. En esa sucursal había seis empleados y de ellos, cuatro eran afiliados al sindicato. “Cerraron, vino un gerente de la regional. Es una empresa de Corrientes. Les va a pagar a todos mediante un acuerdo en la Dirección de Trabajo. Ya estaba todo cocinado. No había mucho para hacer”, indicó el gremialista.

La situación del sector es más que preocupante. Hay otras firmas con dificultades. “Algunos están en situación media para irse”, dijo el gremialista. Como ejemplo, citó el de otra casa de electrodomésticos “Naldo”. “No se puede confirmar pero hace unos meses atrás estaba planteada la posibilidad de que se vaya. No sé ahora, capaz han mejorado en algo. No es fácil levantar todo porque tiene sus costos”, dijo.  

Además, a mediados de mayo trascendió que el grupo de supermercados DIA cerró el primer trimestre del año con pérdidas por u$s 162,3 millones y registró en sus locales de Argentina una facturación 45 % menor, hechos que colocan a la compañía en una "frágil posición" y en riesgo de pedir el concurso de acreedores o iniciar la liquidación. En Concordia hay tres locales y una franquicia de la firma. Simonetti sostuvo que las ganancias no son las mismas que hace dos o tres años cuando eran importantes, “Obviamente se les ha achicado la cosa”, dijo.

La baja en las ventas se combina con la suba de los gastos fijos como los servicios públicos, los impuestos, y las subas salariales de los empleados. Y de otros gastos que inciden fuertemente como el alquiler. Hace pocos días se observó el cierre de un local comercial denominado “Mara Bijout”, estilo regalería, ubicado en la peatonal, entre 1ª de Mayo y Buenos Aires, que desde la década de los 90 funcionaba en ese lugar.

Por su parte, Alalí sostuvo que el sindicato municipal que representa forma parte de la CGT. “Estuvimos en Egger y lamentablemente echaron a 11 compañeros. En Sensei cerraron y echaron seis. Andar por la peatonal de Concordia es lamentable. Es una desolación bárbara”, dijo. “Lamentablemente no podemos hacer absolutamente nada. Esa es la verdad”, acotó.

El gremialista municipal remarcó que, detrás de un trabajador hay una familia. “Y la familia es la que compra en el kiosco, en el almacén de barrio. Los trabajadores no se van de vacaciones ni llevan la plata al exterior. Lo único que hacen es consumir. Y si perdemos el 50 % del salario con la suba del dólar, nos ponen techo a las paritarias y la inflación sigue subiendo, y ni hablar de los servicios. Lamentablemente el único perjudicado es el trabajador”, sostuvo.

Más adelante, explicó que el Frente Sindical de la CGT adhiere al paro del 29 de mayo. el lunes, a las 20, se reúnen en el local de calle Pellegrini para definir si el paro es con o sin movilización, dado que hay posturas contrapuestas, y si se hará una movida a nivel local o viajarán a Buenos Aires. De cualquier forma, estimó que la medida de fuerza será contundente.

Respecto del paro del miércoles próximo de la CGT, Simonetti sostuvo que la institución gremial adhiere pero el acatamiento en los comercios es muy difícil de alcanzar. “Con la gente es muy complicado porque la gente tiene relación muy directa con el empleador. No es fácil en las pequeñas empresas. por ahí en las grandes se puede hacer un poco, pero en la pequeña prácticamente no lo podés hacer porque conviven y porque paras y le causas más daño a la empresa”, añadió.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies