sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La CGT lanzará una campaña para nacionalizar la lucha contra las pasteras

“Ellos nos plantearon profundizar el esclarecimiento de los perjuicios que ocasiona la pastera de Fray Bentos, y en eso vamos a trabajar mucho con el transporte, poniendo el slogan “no a las pasteras” en todos los taxis de la Capital y camiones de todo el país”, señaló Frutos.
El sindicalista panadero explicó que la campaña incluirá también a “toda la infraestructura turística de los gremios”, y agregó que “se ha dispuesto la realización de charlas en los locales sindicales de todo el país. Vamos a colaborar en todo lo que sea este tipo de acciones, porque ellos plantean un tema de soberanía y no podemos estar ajenos a esa causa”, subrayó.
Pouler, por su parte, dijo que “el no a las papeleras debe tener una proyección de no a la contaminación general en el país” y, al respecto, indicó que “la idea es concientizar y romper todos los obstáculos. La causa nacional que el propio presidente (Néstor Kirchner) planteó personalmente en Gualeguaychú el 5 de mayo de 2006 quedó muy, muy atrás. Es tiempo de que la causa nacional real se haga carne”, remarcó.
También, el asambleísta enfatizó que “la lucha va a continuar más allá de las elecciones del 18 de marzo”, en ocasión en que Entre Ríos elegirá gobernador.
“En Gualeguaychú estamos muy por encima de las cuestiones político partidarias y ningún resultado que pueda darse en las elecciones va a detener la lucha contra la pastera de Botnia”, aseveró.

Papel gremial

Sobre el diálogo en la CGT, Fritzler manifestó que en el futuro inmediato se pondrán en marcha una serie de “conferencias” en las que los asambleístas de Entre Ríos compartirán escenario con equipos técnico-sociales de la central obrera.
Frutos, en tanto, afirmó que la CGT no fue invitada a participar de la reunión que la CTA y la central obrera uruguaya (PIT-CNT) mantendrán la primera semana de marzo en Buenos Aires para tratar, entre otros puntos, el conflicto pastero, y que se conoció el lunes.
“El diálogo es siempre bienvenido, pero acá no es un problema gremial y en todo diálogo tiene que estar los directos damnificados, que son los que conocen todos los pormenores desde que se inició el conflicto. Y los asambleístas de Gualeguyachú en ningún momento fueron comunicados”, dijo.
La reunión mantenida ayer en la CGT es consecuencia del anterior encuentro, celebrado el 30 de enero, tras el cual la conducción de la CGT anunció su apoyo a la lucha entrerriana contra la pastera de Botnia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario