La CGT haría un pedido de plus de fin de año general para todos los trabajadores

Mañana a las 10 de la mañana los integrantes del Consejo Directivo de la CGT llegarán a la sede de Azopardo al 800, donde se levantará el cuarto intermedio propuesto el miércoles pasado y retomarán la discusión para precisar la agenda que llevarán a las primeras reuniones del diálogo social, convocado por la propia presidenta Cristina Fernández a mediados de noviembre.
Fuentes del Gobierno reconocieron la semana pasada que el pacto iba a estar compuesto por dos etapas: una de corto plazo en la que se intentará principalmente acordar un panorama de precios y salarios con hombres de empresa y gremialistas y una de largo plazo en la que se buscará constituir formalmente el Consejo Económico y Social, para tratar allí cuestiones menos coyunturales.
La CGT entonces, se presentará en este espacio de diálogo tripartito – entre Poder Ejecutivo, empresarios y sindicalistas- con la intención de conseguir para los todos los trabajadores una «navidad feliz», como se suele denominar al plus otorgado por el Gobierno a los jubilados.
«No estoy al tanto de que haya un sindicato que pida reabrir paritarias. Eso sí, algunos están analizando pedir un plus a fin de año», con esta frase, el titular de la CGT, Hugo Moyano dio el puntapié inicial.
El viernes pasado, durante el Encuentro Empresarial Iberoamericano, Moyano se expresó así tras la visita que le realizó al vicepresidente de la UIA, José Ignacio De Mendiguren.
«Los pedidos individuales (de plus de fin de año) son demasiados», explicó a BAE una fuente cegetista que consideró que en función de esta multiplicidad de requerimientos, en el Consejo Directivo se planteará la necesidad de consensuar un pedido conjunto. «Los gremios que mejor están son los relacionados con la producción por el nivel de rentabilidad que tuvieron en 2010, pero la situación en los otros gremios es muy dispar», señaló la fuente y agregó: «Por eso creo que se va a buscar una cifra consensuada para que no quede gente afuera».
Una vez que se haya alcanzado el número promedio sobre el que acuerden los representantes de los trabajadores, los sindicalistas llevarían esa cifra al primer encuentro formal con los representantes de los empresarios y del Poder Ejecutivo.
Habrá que ver cómo le cae esta iniciativa al Poder Ejecutivo – que sistemáticamente muestra preocupación por contener la inflación e insiste con pedirles a los empresarios que no olviden su rol de «formador de precios»- y a los empresarios -que sostienen que para solventar los aumentos salariales o, para el caso, este tipo de extras, necesitan trasladar el aumento de los costos a los precios.

Pacto Social. Aún no hay fecha fijada para el primer encuentro formal, pero ya hubo avances extraoficiales.
Según se pudo saber, el jueves y viernes de la semana pasada las tres partes aprovecharon la concentración de personalidades destacadas del Gobierno, del empresariado y del mundo sindical para tener encuentros informales e ir intercambiando opiniones respecto de las posturas que cada uno llevaría al pacto social.
Un ejemplo de eso fue la visita que Moyano le hizo a De Mendiguren, luego de que el líder camionero reconociera: «Me junté la semana pasada con (el ministro de Planificación, Julio) De Vido».
Las reuniones del Gobierno con los distintos sectores se están dando todos los días desde hace al menos dos semanas y dieron frutos en los ya difundidos acuerdos entre el jefe de gabinete Aníbal Fernández y los supermercados para contener la inflación y los que mantuvo De Vido con los sectores mineros y petroleros para garantizar la «paz social».
Paralelamente y según pudo saber este diario, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se reunió con las cámaras española, norteamericana y alemana para transmitir allí la postura gubernamental, que no es otra que la de «buscar tranquilidad» especialmente en lo que concierne a «la cuestión inflacionaria».
Al mismo tiempo, el titular de la cartera laboral se reunió con empresarios y sindicalistas en Mar del Plata, en el marco del Encuentro Empresarial Iberoamericano y el Encuentro Sindical Iberoamericano.
Respecto de la constitución formal del Consejo Económico, fuentes oficiales reconocieron que la intención es modificar el último documento que se manejó respecto de la cantidad de integrantes que se sentarían a esa mesa de diálogo.
A último momento se había sugerido la posibilidad de incorporar a representantes políticos y religiosos al Consejo, pero en el oficialismo esto no es bien visto, consigna BAE.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies