viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La CGT, contra Milei y Bullrich

“Encienden una luz de alarma sobre la convivencia democrática y pacífica de nuestra comunidad, ejecutados por quienes -escudados en falsas promesas de modernización- presentan viejas recetas ya fracasadas como el despido arbitrario y masivo de trabajadores y trabajadoras, recortes de beneficios y jubilaciones en el sistema previsional de nuestros adultos mayores”, detalló la CGT a través de un comunicado firmado por su consejo directivo nacional. Cabe destacar que los repudios no incluyeron a las propuestas de Horacio Rodríguez Larreta, quien se reunió con la cúpula dirigencial hace unas semanas.

Además, en el texto, la central sindical afirmó que las propuestas de estos precandidatos son “planteos provocadores y retrógrados”, en el que exponen “amenazas explícitas de violar derechos laborales y garantías constitucionales”.

“La privatización del patrimonio público, que sólo habilita grandes negociados de particulares enajenando las riquezas de nuestro país, y un desguace interesado del sistema de salud que sólo deterioraría las prestaciones y coberturas médicas actuales, entre otras acciones”, enumeró la CGT en el comunicado.

La organización sindical advirtió que no está “dispuesta a dialogar con quienes promueven estas propuestas”, que se contraponen con la “defensa del trabajo” que pregona la central.

“Todas esas iniciativas colisionan de manera frontal con nuestra férrea determinación de defender el trabajo como valor social esencial para el desarrollo y a las organizaciones sindicales como la principal herramienta de convivencia y crecimiento con equidad”, concluye el texto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario