La CGT Concordia denuncia la ‘gravísima situación social’ a raíz de la ‘desacertada gestión nacional’

“Básicamente el pedido es el cambio de rumbo. Ahí está el documento. Está claro que Macri que prometió fábricas, lo único que hizo fue una fábrica de pobres y desempleo. Y mandó a todos los trabajadores por debajo de la línea de pobreza”, expresó Barboza.  

En otro de los párrafos del documento de la CGT se expresa que: “asistimos a una realidad patética con el cierre de establecimientos con suspensiones y despidos o desvinculaciones encubiertas que significan pérdida de fuentes de trabajo, productos pura y exclusivamente de la desacertada gestión del gobierno nacional, más allá de los consabidos ejemplos de desmanejo y desidia de los empresarios inescrupulosos locales”.

Además de los gremios mencionados también estuvieron presentes representantes de Apinta (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), Sugara (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina), Farmacia, Atsa (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina), Setia (Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines), Uda (Unión de Docentes Argentinos), Upcn (Unión Del Personal Civil De La Nación), La Fraternidad (Maquinistas), Smata (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), Unión Ferroviaria, Sutpa (Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afine) y Upsra (Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina).

No obstante, había algunas sillas vacías en el salón debido a ausencias destacadas en la noche del lunes. Por un lado, Camioneros no estuvo presente. “No vino Camioneros pero seguramente va a adherir al paro”, indicó. Tampoco estuvo presente integrantes de las líneas de colectivos. En rigor, es la UTA (Unión Tranviarios Automotor) la que debería adherir. Pero como en Concordia no hay sede gremial de esa entidad, son los empresarios y cooperativistas de las diferentes líneas quienes deciden por motu propio. “Vos sabes que no vinieron ellos. Yo no voy a hablar porque no la tengo a la información”, dijo.

La Uocra (Union de Obreros de la Construcción de la República Argenina) y el Centro de Empleados de Comercio (CEC) fueron otros de los gremios numerosos que pegaron el faltazo. “No sé si van a apoyar pero están sufriendo”, acotó Barboza. De hecho, el secretario general del CEC, Juan José Simonetti, dijo la semana pasada a DIARIOJUNIO que la institución gremial adhiere pero el acatamiento en los comercios es muy difícil de alcanzar. “Con la gente es muy complicado porque la gente tiene relación muy directa con el empleador. No es fácil en las pequeñas empresas. Por ahí en las grandes se puede hacer un poco, pero en la pequeña prácticamente no lo podés hacer porque conviven y porque paras y le causas más daño a la empresa”, se sinceró.

En otro párrafo, el documento señala que “este foro regional reafirma su decidido apoyo y solidaridad con los hombres y mujeres que han perdido sus trabajos en importantes rubros de la zona como los empleados de comercio, la industria maderera, las industrias alimenticias, de la construcción, químicas, automotriz, operarios de estaciones de servicios, obreros del arándano, del citrus y la situación de precariedad que viven los trabajadores que conforman las instituciones técnicas del país como el Inta, Inti y Senasa”.

Más adelante, en el documento se expresa: “entendemos que es propicio el estudio de nuevas legislaciones en el campo del trabajo en la adaptación ante un nuevo escenario con el avance y la entronización de la alta tecnología, razón por la cual se deben rediseñar las regulaciones que permitan dotar de equilibrio social el impacto de estos nuevos fenómenos pero rechazamos contundentemente la reforma laboral  como la conciben el gobierno y el empresariado. Esta pseudo-modernización de las formas  de laborización significan lisa y llanamente pérdida de derechos del trabajador  con la consecuente desprotección legal en las relaciones de trabajo y una afrenta al derecho al trabajo y el espíritu de protección de los ciudadanos que establece nuestra Constitución Nacional”.

Por último, Barboza sostuvo que el mandato del paro es sin movilización. “Eso dictó la CGT nacional y nosotros vamos a respetar eso orgánicamente. Nos vamos a concentrar en la CGT, que va a estar abierta. Vamos a estar concentrados ahí”, expresó.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies