martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

LA CGT Concordia criticó a las entidades rurales

NO A LA EXPLOTACIÓN Y EL PRIVILEGIO, SI A LA LEY Y JUSTICIA EN LA TIERRA DE LOS ENTRERRIANOS

Ante el llamado de las entidades agropecuarias a los productores para declararse en estado de “alerta y movilización” en contra de la aplicación de la Ley de revaluación parcelaria rural, la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Concordia manifiesta:
Su enérgico RECHAZO a todo intento de presión empresarial para mantener sus privilegios sectoriales que pagan, en definitiva, el pueblo trabajador, así como su franco APOYO a la decisión del Gobierno Provincial de aplicar los principios de equidad y justicia tributaria para todos los entrerrianos, incluyendo a nuestros empleadores rurales.

Porque entendemos que el gobierno de la Provincia no hace más que cumplir la Ley Nº 8672 efectuado el ajuste anual de la tierra, para atender a la justicia distributiva, eje de los postulados justicialistas, y constatando con el Estado Montielista que incumplió con dicha Ley durante toda su gestión.
Porque creemos que la adecuación del valor fiscal de las tierras rurales no es un incremento, sino que se ajusta a la realidad económica después de la necesaria devaluación monetaria que, de mantenerse el desfase, redunda en ricos cada vez más ricos y pobres cada vez más pobres.-
No queremos propietarios rurales con imponentes camionetas nuevas al lado de peones de campo que se desplazan a pie y comen salteado.-
Porque advertimos que es el sector rural, especialmente el citricota y el forestal, el que nada hace por mejorar la seguridad e higiene en el trabajo, detentando el triste primer lugar en siniestros laborales mientras sus ganancias se esfuman del sector producido sin pagar los impuestos ni adecuar las condiciones de vida de sus empleados, nuestros representados.-
Porque recordamos con pena e indignación que han sido las entidades convocantes a una virtual “rebelión” contra las instituciones democráticas, las que aún beneficiadas con exenciones impositivas de privilegio son las mayores evasoras, sacralizando el “trabajo en negro” y resistiendo con violencia inusitada las inspecciones de las autoridades del Ministerio de Trabajo (como en Chajarí, recientemente, con vuelco de vehiculo de funcionarios incluído).-
Cosecuentemente, el Movimiento Obrero Organizado de Concordias se opone enérgicamente a todo intento de boicot empresarial rural al justo revalúo de las tierras que, con JUSTICIA y EQUIDAD, propicia el Gobierno de la Provincia.-

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario