martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La CGT apoyó a los asambleístas y dijo que “la única salida es la relocalización”

“Se está violando el Tratado del Río Uruguay” con la construcción de la planta de Botnia, declaró el taxista Viviani a la prensa después de la comida, cuando los cuatro representantes de los asambleístas seguían aún reunidos con Moyano.
El portavoz anticipó además que “posiblemente mañana” la CGT divulgue un comunicado “de apoyo” a los asambleístas, en el que se reafirmará la colaboración “fundamentalmente con el gobierno nacional” en las gestiones por el diferendo con Uruguay.
Sobre la actitud de la CGT ante las protestas con bloqueos de ruta, Viviani señaló que “trabajadores de Gualeguaychú participan ya en los cortes, como toda la comunidad” de esa localidad de la provincia de Entre Ríos, próxima a la uruguaya Fray Bentos.

Hoy a la mañana

Al llegar a la sede de la CGT, en Azopardo 250, los visitantes expresaron que pedirían a Moyano gestiones junto a la central obrera uruguaya PIT-CNT “para destrabar el conflicto” y apoyo de la estructura cegetista, incluidos los hoteles sindicales, para divulgar y “nacionalizar el conflicto”.
“La idea es pedirle a la CGT que renueve las conversaciones con su par uruguaya para destrabar este conflicto y ponerle fin” mediante la “relocalización de la pastera” de Botnia, dijo José Pouler, uno de los integrantes de la delegación.
Sobre una eventual gestión con el PIT-CNT, Viviani recordó que “ya en el 2006 se reunió la CGT con el Sindicato de transportistas uruguayo” por el tema y sostuvo que las pasteras “afectan no sólo al pueblo argentino sino también al pueblo uruguayo”. Otro de los delegados asambleístas, Jorge Frixler, subrayó que “el diálogo es la vía para solucionar el conflicto” y que la condición para ponerle fin es “el traslado de la pastera fuera de la costa del río Uruguay”.
Sobre la nueva ronda de gestiones del “facilitador” español, el diplomático Juan Antonio Yáñez Barnuevo, Pouler dijo que, “por lo leído en los medios, las soluciones que trae en este momento el negociador son todas bombas de humo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario