sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La cercanía hacia el gobernador divide las aguas en ATE

Un grupo de delegados de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) salió ayer al cruce de otro sector que, anteriormente, los había acusado de incentivar la división en el gremio a instancias del gobierno provincial. Se trata de los delegados Bernardo Arosteguy, Raúl Pérez, Raúl Gómez, María Courviosier y Andrea Bravo. Recordaron que muchos militantes de ATE peronistas e identificados con el bustismo participaron de las medidas de fuerza llevadas adelante por el gremio durante los últimos 20 años, además de ser “los que hicieron la resistencia durante la nefasta gestión radical” mientras en ese momento “muchos abandonaron el barco como ratas y ahora que el contexto es otro, levantan sus voces y son pseudogremialistas”.
Los mencionados presentaron durante la semana una nota indicando su “preocupación sobre la expresión de una relación de subordinación institucional ante la patronal que no corresponde, de aquellos compañeros que en función del rol de representante de los trabajadores deben garantizar, como es el de la autonomía”.
La referencia, obvia, era al encuentro mantenido el sábado anterior entre el gobernador Jorge Busti y unos 50 delegados que avalaron la política salarial del gobierno y repudiaron el plan de acción del gremio, que decidió cuatro días de paro luego de conocerse un incremento salarial del 8%.
Asimismo reivindican la reunión “mantenida a plena luz del día” y destacan que “a seis meses de concluir esta gestión, después de una interna electoral gremial, estas medidas no se condicen con el diálogo permanente que ha tenido tanto el gobernador como sus funcionarios” con ATE.
En el mismo sentido se señala que las medidas adoptadas “solamente responden a intereses que no son los de los estatales de la provincia, sino a una política que vienen ejecutando la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) y ATE nacional, donde el objetivo es erradicar al peronismo de los gremios agrupados” allí.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario