La CARU realizó una capacitación a Prefectura sobre actuación ante mortandad de peces

La Jornada tuvo como objetivo capacitar a personal de las Prefecturas de Argentina y Uruguay en las principales causas de mortandad de peces, así como crear una instancia de trabajo e intercambio de conocimiento sobre el procedimiento de CARU que se aplica en situaciones en que se verifiquen mortandad de meces y otros organismos acuáticos en el río Uruguay.

El Digesto sobre el Uso y Aprovechamiento del Río Uruguay establece que “Cuando se verifiquen mortandades masivas de peces en el río, la CARU coordinará las actividades tendientes a establecer la magnitud y las causas del episodio y comunicará los resultados a los organismos competentes de las partes a efectos de la adopción de las medidas que correspondieren”. Además provee de una guía para el personal técnico de la CARU y personal de las Prefecturas Navales de ambos Estados para actuar frente a los mencionados episodios.

Durante la Jornada-Taller desarrollada en CARU se brindó una instancia formativa en la que los Asesores de CARU, Pedro Carriquiriborde, Rosanna Foti dictaron una capacitación a los efectivos de las Prefecturas sobre las principales causas que producen mortandad en peces y otros organismos acuáticos; la Contaminación química; el Análisis histórico de episodios de mortandad de peces en el río Uruguay reportados a la CARU y sus causas y sobre el procedimiento de actuación ante episodios de mortandad de peces.

La mortandad de peces son eventos inesperados que provocan preocupación en el público y los medios de comunicación, porque son percibidos como el resultado de la contaminación de las aguas. Pero en realidad las mortandades tienen muchas y variadas causas, y en muchos casos se deben a fenómenos naturales como las bajas temperaturas en invierno, o en verano la anoxia (falta de oxígeno en el agua), vinculada generalmente a la aparición de floraciones algales.

Los especialistas resaltaron ante los funcionarios de Prefectura que “resulta muy importante el diagnóstico temprano de estos eventos, ya sea para detectar episodios de contaminación o patologías potencialmente riesgosas y contribuir a su control para evitar alarmas injustificadas”. Cabe destacar que en los últimos dos años no se registraron episodios de mortandad de peces en aguas del río Uruguay.

Durante esta jornada se sumó el desarrollo de una instancia taller donde se trabajó más profundamente en el registro de campo, poniendo énfasis así en el trabajo de relevamiento de las prefecturas. Asimismo, se realizó una instancia práctica en la cual se presentó la anatomía de los peces, con una dinámica de trabajo grupal sobre algunos ejemplares de peces del río Uruguay y situaciones que se pueden encontrar a la hora de realizar los muestreos.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies