Al respecto, Molina ejemplificó que en Paraná la Tasa Municipal es “de 21 % para consumo doméstico, 14 % para el comercio y 2 % para industriales”, y el monto a la comuna paranaense “le sirve para pagar los consumos propios de oficinas, la bomba de agua y el alumbrado público”.
Mientras que en lo que se refiere a la Contribución Única municipal, el funcionario explicó que proviene “de los tiempos de Agua y Energía, cuando el servicio eléctrico nacional era prestado por esta empresa nacional, que pagaba el 4% en todo el país y que además estaba exenta de pagar ciertos impuestos municipales. Epeer pagaba una contribución única a los municipios y juntas de gobierno del 6% y cuando se privatizó ese porcentaje se trasladó al índice actual de más del 8%”.