De la misma manera opera con el llamado "tarifazo energético", cuando amenaza con la posibilidad de un colapso energético si no se aprueba lo resuelto por el Ministro de Energía, Juan José Aranguren.
Si bien es cierto que el sistema energético argentino necesita una correción en su funcionamiento y distribución de las responsabilidades, no es menos cierto que las razones de mayor peso están en la perversa ejecución de un negocio muy bien planificado, ya que el empecinamiento del Pte. Macri y su ministro de no dar marcha atrás con el descomunal aumento de tarifas, pese a las protestas sociales y los aparentes reveses judiciales, tiene como motivos explícitos en las comunicaciones que publica la Comisión Nacional de valores.
Esto es porque "sus amigos" y socios se lanzaron desde enero a la compra de todas las empresas del sector energético e invirtieron apostando al alza de las acciones.
Y ahora tienen que pagar lo prometido aumentando el precio mayorista y trasladando las subas a los usuarios.-Veamos; Pampa Energía, es presidida en Argentina por Marcelo Mindlin, pero bajo la órbita del Grupo Tavistock de John Lewis, el magnate británico, en cuya residencia Muricio Macri pasó el descanso de Semana Santa, y que ofertó en febrero la compra de Petrobrás rgentina.
El precio en medio de la euforia por la suba de las acciones de las empresas energéticas a raiz de los supuestos aumentos tarifarios, fué fijado en US$ 900 millones de dólares a pagar en efectivo y por emisión de acciones. La compra se concretó en la segunda semana de Mayo de 20l6, y ese mismo dia Mindlin fue recibido por el Pte.Macri para celebrar el acuerdo.
En acta del Directorio del 22 de Junio pasado se aprobó la emisión de acciones por $ 320 millones como parte de ese pago, pero no se indica como se pagará el resto de lo acordado. El punto mas extraño de esa reunión de directorio es que la única firma del acta, por decisión de todos los accionistas, es la del representante del ANSES, que posee el 22 % de las acciones de la empresa.
Pampa Energía acordó también con Mauricio Macri la explotación de un pozo gasífero en Rio Negro y, a partir de la compra de Petrobrás, manejará la refineria de Bahia Blanca, la central térmica Genelba y la hidroeléctrica Pichi Picun Leufú, asi como varias plantas petroquímicas en Bahia Blanca y Santa Fé.
Hay que señalar que Mindlin viajó junto a Macri al encuentro de hombres de negocios en Davos, Suiza en enero pasado y all sellaron el acuerdo.´-
Pampa Energia compraría Petrobras no solo para seguir produciendo gasoil sino para convertirla en una proveedora de Gas. ( De allí el ocultamiento del exceso de pago del Gas en boca de pozo que duplicaría la ganancia). Para que ello sucediera necesitaban un aumento en los precios mayoristas.
Pampa Energia, la mayor empresa del mercado eléctrico, es bien conocida por el gobierno macrista.-Luis Caputo, actual Secretario de Finanzas,fue encargado de negociar el escandaloso acuerdo con los Fondos "buitres"!, fue su gerente general durante diez años. La empresa presidida por Mindlin es controlada por John Lewia, el excéntrico millonario inglés que valló los ingresos a Lago Escondido, luego de construir una mansión de U$ 8 millones de dólares,y que alojó en su casa al Pte. Obama y a Macri, donde este se comprometió con el Pte. yanqui a incluir a Argentina en el Acuerdo TransPacifico.
Casualmente Lewis obtuvo una licitación del Gobierno de Rio Negro para construir una represa en el Río Escondido que proveera de electricidad monopólicamente a la Zona de EL Bolson donde los amigos ya se agenciaron de los mejores terrenos para un futuro centro turístico.
Además del aumento de tarifas, otra medida adoptada rápidamente en el sector energetico por el gobierno macrista, fue la reglamentación de la ley de Regulación de Energías Renovables.
La reglamentación fue hecha con la participación de los dos primeros beneficiarios: Lewis y su Central Eléctrica de Rio Escondido, y nada menos que Nicolás Caputo, el amigo-socio del Pte.Macri que llevará adelante una represa Hidroeléctrica en las afueras de la Ciudad de Bahía Blanca.
Durante febrero y marzo las acciones de las empresa eléctricas "volaron" en la bolsa de Comercio. A tal punto que Nicolás Caputo fué nombrado Vicepresidente como fiel representante ( y socio) del Gobierno.
Caputo incursionó definitivamente en el terreno energético a traves de SADESA que es la segunda proveedora de energía electrica, y es socia mayoritaria de Edesur y Gas Cuyana.
Desde Gas Cuyana, insólitamente, planteó un recurso judicial apaenas asumio el gobierno macrista un aumento de los precios mayoritarios de las electricidad.-Por si esto fuera poco, luego se quedó con TGN Transportadora de Gas Del Norte, un firma que estaba en litigio e intervenida por el ejeccutivo .
El Pte. de SADESA es miguel Reca, un ex-ejecutivo de Merril Linch, amigo de Macri. Hace poco tiempo, en pleno escándalo por la protesta social por el tarifazo SADESA,plantéo su fusión en Central Puerto, junto a las empresas electricas de las familias Miguens y Ezkenazi .
En el balance de 20l5, la empresa de Caputo plantea un panorama sobre el campo energético de la Argentina, que dista bastante de la desolación que transmite ahora el gobierno.Tanto es así que SADESA participó en un 30 % de la generación de energía mayorista y tuvo un crecimiento en sus ganancias del 2l9% con respecto al año anterior.
Durante el año 20l5 la Sociedad registró una ganancia operativa de $ l785 millones, mientras que en el mismo período de 20la dicho resultado fue de una ganancia de "267 millones.Cömo se explica!
Hace algunas semanas SADESA se presentó a una licitación convocada por CAMESA para ampliar el parque termoeléctrico.La propuesta parecia acordada de antemano; casi triplicó al resto de los oferentes y propuso al Gobierno construir un cmplejo con una potencia total de l.8l2 megawatt de potencia eléctrica, que demandará una inversión cercana, alos U$ l.600 milones de dólares. De ahí que es necesario inflar las tarifas para financiar estos emprendimientos-
Como se verá, el gobierno pretende encubrir con una supuesta emergencia energética, una gigantesca operacion de negocios con intereses de amigos nacionales e imnternacionales.
Y es solo en el marco del negocio de la energía.También están los inmibiliarios. Pero eso es otra historia.