El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) bajó el 0,2 por ciento durante marzo, por lo que una pareja con dos hijos de 8 y 5 años necesitó de 427,81 pesos para no caer por debajo de la línea de indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, la Canasta Básica Total (CBT) que fija el umbral por debajo del cual se cae en la pobreza, bajó el 0,67 por ciento, para quedar en 915,51 pesos para el mismo grupo familiar.
Las dudas y las sospechas alrededor del índice de la Canasta Básica sumaron un nuevo capítulo esta tarde. El INDEC difundió esta tarde la medición -que en un primer momento había arrojado una suba de 3,6% y despertó la ira del Gobierno- con una «corrección» que arrojó una deflación de 0,2%.
En la medición del Indice de Precios al Consumidor, que se conoció por sorpresa hace una semana -la fecha original de difusión era este lunes 9- se informó que el rubro «Alimentos y bebidas» había subido un 1,1% en marzo y la Canasta Básica Alimentaria, que se utiliza para medir la indigencia, un 3,6%.
Diferentes economistas aseguraron que la suba de la CBA parecía muy exagerada en la comparación de ambos índices. Aunque también genera dudas la baja que se difundió hoy porque la percepción general sobre los precios es otra.