viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La CAME apoya la Ley de Góndolas

En este sentido, CAME expresa su apoyo al proyecto y señala los puntos a incluir en la futura reglamentación para acentuar la proyección de las pymes proveedoras de los supermercados:

1- “Espacio MiPyME”: del 25% previsto en la ley, CAME solicita establecer un mínimo de 3 empresas proveedoras por categoría.

2- Marcas blancas: se propone explicitar que las marcas fabricadas “por cuenta y orden” de los supermercados (marcas blancas), no computen para la ocupación del espacio reservado para MiPyMES, aunque la fabricación la haya realizado una pequeña o mediana empresa.

3- Plazos: se solicita que el plazo de 60 días previsto para el pago a PyMES implique la acreditación efectiva de los valores en ese momento y no la entrega de un instrumento de pago diferido que aplace dicho período.

4- Esquemas logísticos flexibles y adecuados para las PyMES a fin de evitar condicionamientos por parte de los supermercados.

Asimismo, CAME rechaza las acusaciones de que la ley no pueda implementarse. Por el contrario, consideramos que se trata de una medida reparadora que busca fomentar la competencia y generar oportunidades para los eslabones más débiles de la cadena de comercialización, históricamente excluidos de las góndolas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario