martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Cámara Nacional Electoral desplazó a Servini de Cubría en una causa iniciada por el PJ disidente

Si bien la remoción de Servini de Cubría, no fue explicita y directa, se resolvió indirectamente que no prosiga actuando en el expediente de la normalización del Partido Justicialista, en los autos “Maya Héctor Maria y otros- solicitan convocatoria a elecciones internas del Partido Justicialista – orden nacional”, lo que de por si implica un reproche judicial a lo actuado, conforme lo expresaron Maya y Basile, que ocupaban las candidaturas a presidente y Secretario general en la lista de referencia.
Cabe destacar que en la presentación de Maya y los demás integrantes de la lista proscripta en la interna del 2008, se denunciaba que quien controlaba el proceso interno como interventor, era nada menos, que un empleado de la Side (secretaria Inteligencia) y quien resulto a la postre diputado nacional con mandato actual, Ramón Ruiz, dependiente funcionalmente del mismo Kirchner y con amistad intima – además – con Servini de Cubría, todo lo cual constituía una falta de garantías electorales, como resultó en definitiva, ya que con argumentos formales inexistentes, se impidió concretar la interna del PJ.
En la misma presentación se denuncio la vinculación de Servini de Cubría, con este procedimiento que lesiona la democracia, ya que introduce en los partidos políticos, funcionarios que la ley prohíbe, se inmiscuyan en cuestiones políticas y mas grave en el caso planteado por el Peronismo Disidente de Maya y sus acompañantes, toda vez que se trata de un agente de inteligencia con dependencia directa del Presidente de la Nación.
El peronismo disidente nuevamente peticionó a la Justicia la normalización del PJ Nacional y que sus autoridades, como manda la ley, sean electas por los afiliados en elecciones libres, para darle vida democrática, señalan los presentantes a la Justicia.
Maya fue acompañado en 2008 por la ex secretaria de Estado, Teresa González de Sola, y los ex legisladores nacionales Olga Riutort (Córdoba), Daniel Basile y Carlos Dellepiane ( Buenos Aires) junto al sindicalista Horacio Alonso.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario