viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Cámara del crimen de Concordia rechazó el recurso de casación pedido por Cresto

Como se recordará, el abogado defensor, Julio Federik, había solicitado la nulidad de la citación a juicio por, según entendía, varias irregularidades. La cámara rechazó esta pretensión, el abogado apeló y solicitó ir en casación al STJ, ahora, los camaristas también rechazaron este intento de apelación que hubiese demorado el juicio oral y público.
Las razones ofrecidas por los camaristas Miguel Giorgio ; Patricia Perez y Héctor Pessolani tienen base jurisprudencial, por eso citaron la resolución dictada el 7 de abril de este año, que se basaba, entre otros, en lo dispuesto por el S. T. J. que ordenaba a los tribunales inferiores que antes de conceder el recurso debía realizar un examen de admisibilidad y si la apelación no es viable debe ser rechazada.
El STJ distingue si la resolución apelada es una sentencia definitiva o un acto susceptible de ser impugnado, y entiende que no es una resolución como la apelada (citación a juicio) una sentencia definitiva o un acto que absuelva o condene a personas o extinga acciones o delitos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario