miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Cámara de Telefonía celular amenaza con dejar sin servicio a usuarios de C. del Uruguay

“C. del Uruguay podría quedar fuera de esta tecnología” dicen y agregan que esa Cámara “recibió con suma preocupación la sanción del decreto N° 20.876”, en rigor, el que los obliga a cumplir las normas.
Igualmente, la Cámara empresaria intenta una explicación, dicen que “uno de los problemas más importantes en relación con la instalación de antenas es la superposición de reglamentaciones a nivel nacional, provincial y municipal lo cual genera la ausencia de reglas claras acerca de dónde y cómo emplazarlas. Frente a las circunstancias planteadas CICOMRA estima que es muy importante encontrar una solución conjunta que permita evitar la interrupción del servicio ya que sin antenas no hay servicio”.
Luego, emite la amenaza que intenta enfrentar a los usuarios con las autoridades que intentan hacer cumplir las normas y dicen “desde CICOMRA sostenemos que la aplicación del decreto N° 20.876 producirá un lamentable retroceso en el desarrollo de una red de comunicación de alta tecnología, además de dejar sin servicio a la ciudad de Concepción del Uruguay”.
Finalmente y por las dudas, aclaran que “CICOMRA representa activamente a las empresas comerciales e industriales proveedoras de productos y servicios de informática y telecomunicaciones del país promoviendo su crecimiento, el desarrollo empresario de sus asociados y el bienestar económico y social del país”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario