martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Cámara de Diputados trabaja en proyectos ambientales

Diputadas y diputados de las Comisiones de Legislación General y de Recursos Naturales y Ambiente se reunieron conjuntamente este miércoles, a través de la plataforma digital, para trabajar sobre un proyecto de Ley, autoría de la diputada Carina Ramos (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), que dispone “pautas y normas generales para la clasificación en origen de los residuos sólidos urbanos que se generen dentro de las dependencias del sector público en el territorio de la provincia”.

La diputada Ramos, quien además preside la Comisión de Legislación General, expresó que “desde el Estado debemos apuntar a una economía circular a partir de este sistema que clasifica los residuos desde su origen” y que la iniciativa “se enmarca en la Ley Provincial 10.311 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, y nos da la posibilidad de ocuparnos hoy de esta problemática”.

El secretario de Ambiente, Martín Barbieri, quien participó de la reunión como representante de la autoridad de aplicación, afirmó que “el proyecto engloba los ejes de residuos y educación ambiental sostenidos por la Secretaría”. “Tendrá un efecto multiplicador, ya que será una práctica que irá de los espacios laborales al hogar, generando un cambio cultural”, aseguró Barbieri, quien además destacó las líneas de trabajo que se vienen sosteniendo en Entre Ríos.

La diputada Mariana Farfán (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), quien compartió la experiencia de separación de residuos en Gualeguaychú, agregó que “las campañas deben formularse y sostenerse, y al ser bien aplicadas tienen resultados muy positivos”.

Asimismo, el diputado Eduardo Solari (Bloque Unión Cívica Radical) expresó su apoyo al proyecto y recalcó “la importancia de la separación de residuos secos, lo cual permite clasificar con mayor rapidez cuidando la salud de los trabajadores”.

Producción agroecológica

Posteriormente, la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente acordó en dar tratamiento al proyecto de Ley, autoría del presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano en su período como senador provincial, y de Mario Torres senador mandato cumplido, que pretende fomentar, incentivar y desarrollar sistemas de producción agroecológica, mediante la regulación, promoción, capacitación e impulso de prácticas, actividades, procesos de producción, comercialización y consumo de alimentos saludables.

El diputado Sergio Castrillón (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), quien preside la Comisión, aseguró que el proyecto presentado en 2018 debe adecuarse al contexto actual y a las necesidades de los distintos sectores. “Con Angel Giano coincidimos en que la temática es cambiante y en que, con el fin de lograr una Ley superadora y con visión a futuro, sería enriquecedor contar con la mirada de todos los actores involucrados”, dijo el legislador.

Por lo tanto, diputadas y diputados decidieron abrir el debate del proyecto a otros sectores, como el agropecuario, producción, universidades y ONGs.

La reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Recursos Naturales y Ambiente, presidida por la diputada Carina Ramos y el diputado Sergio Castrillón, contó con la presencia de las diputadas Ayelén Acosta, Mariana Farfán, Gracia Jaroslavsky y Lucía Varisco y de los diputados José Cáceres, Juan Pablo Cosso, Néstor Loggio, Nicolás Mattiauda, Julio Solanas, Eduardo Solari y Esteban Vitor.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario