miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Cámara de Diputados dio media sanción a la nueva Ley de Pesca

La Diputada Lucy Grimalt de La Red, autora de uno de los proyectos con los que se realizó el despacho único, al realizar la fundamentación ante la Cámara afirmó que “esta ley viene a dar respuesta al reclamo de la toda la sociedad para frenar la depredación que están realizando los frigoríficos de pescado sobre el sábalo y lograr mantener la actividad de los pescadores artesanales”. Remarcando que “es absolutamente inaceptable que la voracidad y la avaricia de unos pocos empresarios destruya un recurso natural que es de todos. Esta ley crea el marco general para lograr un uso sustentable de la pesquería de río más importante de América.”
Asimismo destacó: “la ley que se votó es el resultado de un arduo trabajo en la Cámara -donde se alcanzó un consenso entre todos los bloques, y el aporte determinante de organizaciones sociales y personas de Entre Ríos y de Santa Fe que llevan años estudiando y luchando por proteger las especies del río y el valor económico y cultural de la pesca en nuestra región. Sin su participación esta ley no hubiera sido sancionada”.
Finalmente y una vez lograda la media sanción expresó: “hoy podemos estar satisfechos, descansar un momento y festejar porque hemos dado un paso adelante y logramos hacerlo consiguiendo el apoyo y el consenso de todas las fuerzas políticas de la Cámara” concluyó la Diputada Lucy Grimalt.

Otras voces

El Diputado Arturo Vera (UCR), expresó que espera que el Senado no demore en tratar el Proyecto, manifestando su satisfacción, ya que el estado intervinene cundo hay “quiénes aspiran a obtener beneficios sin observar cuanto pueda depredar esa actividad y aquellos que razonablemente aspiran a que los recursos naturales, tal el caso de los peces, estén a disposición para su explotación a mediano y largo plazo”.
Para finalizar, el Diputado hizo referencia a que quizá en la sociedad, pueda haber quienes no comprendan que es función indelegable del Estado, en este caso de los Legisladores, preservar y defender los intereses generales más allá de los intereses particulares involucrados; “los que se comprenden pero en modo alguno pueden anteponerse”, puntualizó Vera, a lo que agregó “los mismos criterios sobre la presencia del Estado, valen frente a la depredación de otros recursos naturales, como lo es el desmonte indiscriminado y el abandonos de la fauna y flora en general a la iniciativa individual”.
Por su parte, el Diputado Provincial, Dr. Julio César Aldáz (PJ), Presidente de la Comisión de Tierras y Obras Públicas, Recursos Naturales y Medio Ambiente destacó que “ hemos hecho un trabajo a conciencia que permitirá que con sus disposiciones abarque toda la actividad pesquera, desde la captura, cría y el cultivo de los recursos pesqueros hasta la investigación y capacitación, la comercialización e industrialización, la fiscalización de la producción pesquera en sus diferentes etapas así como el registro de embarcaciones, transportes terrestres, establecimientos, productos, subproductos y derivados de la pesca.”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario