sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Cámara de Diputados aprobará el miércoles el Régimen Jurídico Básico

El capítulo 1º se refiere a la autoridad de aplicación, el 2º a la igualdad de oportunidades, el 3º a la relación de empleo, distinguiendo al personal temporario. El 4º regula el escalafón y los ascensos, el 5º prescribe los derechos de los empleados; el 6º y el 7º se refieren a los deberes, obligaciones y prohibiciones, y el 8º al régimen disciplinario.
Según informó el sitio legislativo Recintonet, recién la semana pasada se confirmó que estaban listos los despachos de las comisiones de Legislación General y de Trabajo, presididas por Enrique Cresto y Juan José Bahillo respectivamente. Así las cosas, la sesión del miércoles sería la de la sanción de este proyecto, del que Cresto sostuvo que fue producto de “la lucha” de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
En tanto, la Ley de Pesca está dentro de los proyectos a tratar, aunque los legisladores analizan que la norma no interfiera con los acuerdos anunciados entre los gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos.
Vale recordar el proyecto de esta norma tuvo amplios consensos para su creación y media sanción de Diputados. Fue aprobada con modificaciones por el Senado y volvió con esas modificaciones a la Cámara baja.

Amas de casa

Otro proyecto del que se adelantó tendrá sanción definitiva, es el que crea las condiciones para que la mujeres que por algún motivo dejaron de aportar al Sistema Amas de Casa puedan volver a reafiliarse y de esa forma no perder los años de aportes que realizaron. Este proyecto cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.
En lo que respecta a la ley que crea los Comités de Cuenca y Consorcios de Usuarios, tendrá sanción definitiva el proyecto que fue consensuado con entidades ambientalistas, que realizaron las observaciones que consideraron necesarias. La nueva ley determinará el marco legal sobre el que deberán regirse los emprendimientos a realizarse en los distintos cursos de agua que hay en la provincia, y establece como autoridad de aplicación al Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario