La calle tiene la impronta de haber sido el único diario acá en Concordia que se animo a hablar de la dictadura, de sus crímenes, en tiempos del terror y donde la libertad de prensa no era precisamente lo que sobresalía, esa era la impronta de aquella Calle. ¿La impronta de esta Calle cual va a ser?
– Como estamos diciendo por allí, un poco esta vez impulsado por una cuestión netamente política que es la defensa del proyecto que esta desarrollando el gobierno nacional. Nuestra posición está sintetizada en la nota “Volvemos” de este primer número y por la que hemos ya recibido muchas críticas, pero es lo que nosotros pensamos, que se le va a hacer…
Ahora vos tocaste la impronta del año 80, pero te quiero recordar que fue la Calle pero en la que vos, has estado incorporado porque cuando entrevistamos aquel señor Viola presidente de la Nación yo le hice una pregunta, vos le hiciste otra y se descargo toda la fuerza que tenia aquel dictador contra todo el mundo.
No es demasiado arriesgado, lo pregunto por cómo se va a solventar ?
-No, no, y es bueno que preguntes eso porque yo se que en Concordia lo primero que van a decir que lo paga la municipalidad. La municipalidad no tiene nada que ver, hay gente que trabaja en la municipalidad, que escribe lógicamente de acuerdo a sus pensamientos, pero no hemos solicitado ni lo vamos a hacer, a ninguna repartición pública que aporte algo para esto.
Y siguió, la cuestión del dinero está directamente a cargo de nosotros es decir de las personas que han formado este grupo impulsado por lo que te he dicho, vamos a poner cada uno lo que pueda hasta que la revista comience a caminar y se pueda solventar con los ingresos ya sea por venta de ejemplares o publicidad.
En una época la calle se vendía por suscripción ¿ahora como se va a plantear el tema?
-Ahora se va a plantear con los kioscos que quieran hacerlo y haciendo suscriptores en los kioscos porque en el cambio ellos se favorecen con algo y nada más y también lo vamos a vender en mi casa de familia porque tengo la oficina sobre una de las ventanas y en la medida que cada uno de nosotros pueda hacerlo por eso es un esfuerzo de cada uno de lo que estamos integrando este grupo.
Estas con otra gente supongo impulsando este proyecto?
-Efectivamente, hay gente que ya ha escrito el primer número, cabe decirte que el numero uno ya salió y se esta distribuyendo gratuitamente como presentación pero desde el numero dos que va a aparecer el 31 de Agosto se vende al precio de $5 el ejemplar.
Esto que va a ser mensual?
-Va a ser mensual todavía no tenemos la suficiente fuerza como para hacerlo quincenal que hubiera sido posiblemente el ideal.
Tendrá una impronta exclusivamente política?
-No, La Calle seguirá sacando sus temas favoritos de otros tiempos como fueron el pasado de Concordia y también se lo utilizará para ofrecerle a alguna entidad o empresa mensualmente lo que hace en el ámbito de Concordia.