La calidad de las aguas de varios Balnearios de C. del Uruguay no son recomendables

Como complemento se registraron niveles todavía más elevados en el balneario Itapé -algo que parecía lógico- y también en Cambacuá, a pesar de que en esa zona el río corre con más fluidez.
Según indica La Calle, desde el laboratorio realizan cinco análisis, uno por semana, previos a la inauguración de la temporada. El director de Medio Ambiente de la comuna, Sergio Bravo, quien ya retiró los informes y los entregó a Obras Sanitarias y Turismo, precisó: «Como era de prever los lugares de mayor compromiso y que normalmente han dado con valores un poco altos es Regatas afectada por pérdidas que vienen por el arroyo El Gato; el balneario Itapé en una cantidad mucho menor, pero de acuerdo a los parámetros estipulados está un poco alto y, finalmente aunque parezca mentira, la zona de Cambacuá».
La presencia de bacterias en este último lugar, se debería al comportamiento de la corriente del río. Si bien hay quienes estiman la posibilidad de realizar un estudio para determinar las causas, este debería ejecutarse a través de un organismo especializado ya que el Municipio no cuenta con personal ni capacidad técnica como para hacerlo, como indicara Bravo en su oportunidad a El Miércoles, cuando ese semanario publicara la nota titulada «La otra contaminación».
Las bacterias coliformes están relacionadas a diferentes formas de coli que generalmente provienen de vertidos cloacales o naturalmente en un arroyo. Como informara El Miércoles, en el artículo citado anteriormente, estos microorganismos se desarrollan a partir de la descomposición de materia orgánica, la que se encuentra en casi todos los cursos de agua que rodean la ciudad, merced a la falta de cloacas en varias zonas y al inexistente tratamiento que se le hace a los desechos cloacales de las zonas que sí las tienen. También lo producen los efluentes de los frigoríficos ubicados en la periferia de Concepción del Uruguay.
Es recomendable extremar las precauciones al momento de tomar baños para evitar la ingesta de agua, que podría causar cuadros infecciosos.

Entradas relacionadas