sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia no tomó nueva deuda

Concretamente al crédito lo gestionó el Ministerio de Economía ante el Nuevo Banco de Entre Ríos a raíz de un pedido que realizó la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia en diciembre pasado para “cubrir diferencias estacionales”.

Al respecto, Elías aseguró: “No hay que alimentar nuevos fantasmas de desfinanciamiento de la Caja, que no ha tomado nueva deuda, ni lo que sucedió es un síntoma de agravamiento de la situación del sistema previsional”.

“Cuando se trata de fondos públicos debemos explicar las cosas cuantas veces sean necesarias”, sostuvo, y pasó a detallar cómo fue la operatoria: “En dos o tres ocasiones en los últimos seis meses sucedió esto, que no significa que la Caja de Jubilaciones haya tomado un empréstito, ni que se haya endeudado el sistema previsional”.

“La Caja, como ente autárquico administrador del sistema, en realidad no ha tomado ningún crédito, sólo hemos facilitado al Ministerio de Economía detalles e información del sistema a través de una nota en la que describimos el valor de las prestaciones a liquidar en el mes de curso”, indicó.

En función de la información proporcionada tanto a la cartera de Economía como al banco, “el Ministerio ha decidido gestionar un anticipo transitorio ante la entidad crediticia (a pagar en menos de cinco días) con el fin de garantizar la liquidez de los recursos durante el transcurso del cronograma de pagos”, señaló Daniel Elías.

“No es un crédito que toma la Caja, que no ha pedido ningún crédito para asegurar el pago de las jubilaciones”, remarcó luego.

Luego confirmó a esta Agencia que el monto ronda los cien millones, pero aclaró que la cifra definitiva lo tiene Economía.

“No hay que alimentar nuevos fantasmas de desfinanciamiento, ya que la Caja de Jubilaciones no ha tomado nueva deuda, ni hay un síntoma de agravamiento de la situación del sistema previsional, ya que la ecuación del sistema previsional sigue siendo exactamente la misma”, insistió. (APFDigital)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario