“Con el cronograma de pagos del mes de octubre varios escalafones de jubilados y pensionados, que significan alrededor del 35 % de la población, percibirán el aumento correspondiente. Estos se suman al otro 50 % que ya lo percibieron el mes pasado, por lo cual estamos confirmamos que un 85 % de jubilados y pensionados estarán recibiendo los aumentos que han recibido sus pares en actividad”, resumió Elías.
Detalló que uno de los escalafones beneficiados es del sector docente, el más numeroso. Éstos percibirán en el mes de octubre, con retroactividad al 1º de agosto de 2005, los montos que se desprenden del aumento a los activos de este sector. En total suman 10.082 pasivos, de los cuales 9.265 son jubilados y 817 son pensionados.
Otro de los escalafones beneficiados con aumentos corresponde a los jubilados y pensionados de 15 municipios. También agregó que se corrigieron algunas diferencias generadas con jubilados y pensionados de otros sectores, como de la Legislatura, la Dirección General de Rentas, jerarquizados de la Municipalidad de Paraná y otros 70 jubilados comprendidos en lo que se conoce como “la causa Albornoz” (en un juicio contra la Caja) a los que se les pagará en cuatro cuotas a partir de este mes.
En cuanto al aumento de amas de casa, Elías confirmó que se ha decidido aplicar un incremento a las jubiladas de este sector. Indicó que actualmente se está en la etapa de cuantificar distintas alternativas, las que se pondrán a consideración del mandatario para aplicar las mejoras en los primeros meses del 2006 “de acuerdo a las posibilidades económicas y financieras de la provincia”.