miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Cafesg y el Felipe Heras desarrollan un plan de mejoras en seguridad e higiene

El nosocomio local, no ha abordado esta problemática desde hacía muchos años, a raíz de que  carece de los recursos técnicos especializados. Específicamente se realizó un Relevamiento General de Riesgos Laborales, y se asesora en Normativa vigente, a fin de generar un Plan de Acción para trabajar en adelante sobre los puntos relevados.

Al respecto José Cáceres, director del Hospital Heras, sostuvo que “estamos contentos, sabemos que arrastramos un retraso en la materia,  pero hemos tomado la decisión de enfrentar estos problemas, por eso es importante contar con un especialista con experiencia, quien nos realizó un profundo diagnóstico situacional, y nos estableció una hoja de ruta con criterios y prioridades para iniciar un plan de mejoras en el hospital que es sumamente necesario”.

Por su parte, el vocal de CAFESG Eduardo Asueta, expresó: “valoramos mucho la decisión de la Dirección del Hospital para requerir la colaboración de nuestro organismo en un asunto tan delicado como este y a la vez queremos agradecer en su conjunto al área de mantenimiento del hospital que lejos de sentirse amenazado por la intervención se predispuso a trabajar codo a codo con actitud constructiva”.

“Esperamos no solo que este plan de mejoras se lleva adelante, sino que el conjunto de la organización hospitalaria asuma el enfoque de la seguridad e higiene en todas las acciones que se tomen a futuro” agregó.

Por último, el funcionario señaló que “la idea es  avanzar también con un sistema de separación, clasificación y aprovechamiento de los residuos que se generan en el hospital, sabemos que hay muchísimo por mejorar en este tema,  es así que tenemos trabajo por delante con este Hospital, que en particular destacamos la vocación de mejora que tiene su dirección”.

Dentro de una Institución, la Seguridad e Higiene se encarga de proteger la salud de los trabajadores propios y de terceros que se vinculen por proyectos o servicios, de manera tal que se puedan prevenir los accidentes y enfermedades relacionadas a la actividad laboral. De este modo, mediante el cumplimiento de normativas específicas se busca optimizar el trabajo del personal y a su vez reducir los riesgos en el ambiente laboral.

En toda institución de salud existen diferentes riesgos laborales, por eso para proteger al personal, es importante implementar la actuación de un Servicio de Seguridad e Higiene en el ambiente de trabajo. Dichos riesgos pueden estar relacionados con la seguridad, los agentes físicos, los agentes biológicos, los contaminantes de origen químico y la ergonomía.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario