Con respecto a los excedentes que por ley debe recibir Cafesg, Fischbach aseguró “que sabemos que por el decreto N° 406 los excedentes están demorados y va a llevar un tiempo decepcionarlos”. El primer vocal del directorio de Cafesg también abordó el tema de la deuda que tiene pendiente el gobierno nacional. “Estamos trabajando en la obtención del pago que ha convenido el gobernador Jorge Busti con las autoridades del gobierno nacional para ver de que manera se repagan estos remanentes” afirmó. Fischach aseguró que la deuda proviene de los años 2001, 2002 y parte del 2003. “Acá hay una refinanciación que ha pactado el gobernador que es del orden de los 42 millones de pesos que se establecen seis pagos anuales de 7 millones cada uno” aseguró. Esos 42 millones corresponden al período 2000-2002. Con respecto al resto de los excedentes adeudados, Fischbach aseguró que “hoy no los podemos determinar” aunque agregó que están trabajando en pos de ese objetivo.
Respecto de las obras que se están ejecutando, Fischbach admitió que se están llevando adelante “obras que vinieron de la gestión anterior”. “Encontramos un presupuesto comprometido en su totalidad de tal manera que nos ha quedado muy poco margen para realizar nuevas licitaciones” añadió. El vocal oriundo de Chajarí afirmó que esperan recibir un presupuesto 2004 reformulado para incluir nuevas obras. “En este sentido queremos más que trabajar en obras de infraestructura, queremos invertir en proyectos sustentables para la región que con el tiempo se conviertan en una palanca de desarrollo, no solo para la provincia sino para la región” indicó. El presupuesto 2004 fue enviado por el Ejecutivo provincial a la Legislatura, cuyos integrantes aún no lo trataron.
La obras que están incluidas en ese presupuesto incluyen trabajos de infraestructura en Federación. obras nuevas para Concordia, así como en Concepción del Uruguay y en Colón. “¿Qué si tengo el detalle de las obras nuevas? No ahora no lo tengo pero a medida que lleguen los fondos y se apruebe el presupuesto, las iremos concretando” respondió Fischbach.
En declaraciones recientes a Junio Digital, el diputado Antonio Máinez puso en dudas la viabilidad de algunos gastos que efectúo la Cafesg. “… llama la atención que los fondos de la CAFESG se destinen para el alquiler de una Casa de la Cultura, siendo que la municipalidad ya tiene una. Mas allá de las autoridad del artista Guillermo Bekes. Por otro lado los diarios anticipan la compra de insumos para el hospital Masvernat. Se contratan docentes para capacitar a los planes trabajar’, a lo que se suma el dinero ‘para un club de Concepción del Uruguay, donde el hijo del ministro habría militado antes de pasar a las inferiores de otro club”.
Fiscbach aseguró que la Cafesg no entrega subsidios. El vocal aseguró que la comisión no solo se abocará al desarrollo regional y a construir obras para mitigar el efecto de las inundaciones sino “que en base a distintos proyectos e inquietudes se ven las alternativas presupuestarias y de índole legal, puede ser el apoyo a acciones para desarrollo regional como la cultura, a la capacitación, a la educación”. De esta manera, el vocal terminó confirmando que la Cafesg estudia el apoyo económico a un club de Concepción de Uruguay. “Hoy por hoy, estamos trabajando en un proyecto de construcción de obra de parte de lo que es un club de Concepción del Uruguay pero que tiene que ver con el apoyo a la acción deportiva, tiene que ver con el desarrollo regional de la región de Salto Grande” certificó.
El vocal oriundo de Chajarí no quiso dar detalles al respecto. “Tiene que ver con las instalaciones de una institución deportiva pero esto se está estudiando. No hay nada en ejecución”. Otras voces aseguran que la intención sería construir una tribuna en el estadio de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, equipo que participa en la Primera “B” Nacional. ¿Si ustedes acceden, lo más lógico es que otros clubes de distintas ciudades hagan el mismo pedido?. “Esto será motivo de estudio, siempre y cuando la obra esté al servicio de lo que es el desarrollo, en este caso deportivo, de las nuevas generaciones de los jóvenes de la región de Salto Grande”.
Fuente: Semanario Redes