La CAFESG adquirió scanners para los talleres mecánicos que atienden autos modernos

A través de este contacto con los mecánicos y sus ayudantes, “identificamos que a la mayoría de los talleres les faltaba este instrumento porque sencillamente no lo podían adquirir, y terminaban pidiéndolo prestado a algún colega o en algunos casos alquilándolo, con lo cual el servicio no era el ideal para los clientes y además éste se veía encarecido”, comentó el funcionario.
En función de ello, “el Directorio de CAFESG presidido por Sergio Urribarri resolvió adquirir –con el acompañamiento del INTI y el Centro de Talleristas de Concordia– estos dos scanners de última generación para ponerlos a disposición de los mecánicos por medio de un acuerdo con la UTN Regional Concordia, que será la responsable del manejo y de la capacitación para su correcto uso”, agregó Giano.
A su turno, el decano de la Facultad Regional Concordia de la UTN, Jorge Penco, indicó que “nuestra Casa de Estudios lleva adelante permanentes esfuerzos para acercarse a la sociedad y prestar servicios que contribuyan al desarrollo local. Y es en el marco de esta filosofía que hemos rubricado un convenio con las autoridades de CAFESG para poder gerenciar el manejo de estos dos instrumentos, acompañándolo con el estudio de su uso y una capacitación para los talleristas”, señaló.

Necesidades

En tanto, el secretario del Centro de Talleristas, Luis Sosa afirmó que “estos elementos adquiridos por CAFESG nos permitirán trabajar de manera más cómoda, eficiente y con mayor tecnología. Este un avance que responde a las necesidades de los talleristas de la Región”, enfatizó.
Sosa destacó fundamentalmente “la decisión del Directorio de CAFESG, presidido por Sergio Urribarri, que apoyó desde un principio esta iniciativa que originalmente nos sugirió el INTI en el marco de la capacitación ofrecida a los talleristas, cuyo costo también fue asumido íntegramente por el organismo provincial”, recordó.
“Desde hoy contamos con un equipamiento moderno en beneficio de todos los que quieran darle uso porque podrán acceder a este servicio todos los talleristas, no sólo aquellos que estén asociados al Centro”, manifestó Sosa, razón por la cual “estimamos que se verán beneficiados más de 100 mecánicos que se dedican a reparar autos más modernos, que son los que pueden ser escaneados por estos aparatos que hemos recibido”, adosó el dirigente de la institución que nuclea a los mecánicos.
En un principio los scanners se instalarán en un espacio que el Centro de Talleristas ha cedido a la UTN para que puedan ser trasladados los automóviles a chequear y estén dadas las condiciones para trabajar correctamente.
En una segunda instancia CAFESG tiene previsto alquilar un inmueble que será destinado específicamente para brindar este servicio a los talleristas de Concordia y la Región.

Entradas relacionadas